En qué consiste la ecoinnovación, el desarrollo del futuro
El concepto de ecoinnovación hace referencia al desarrollo de nuevos productos o procesos productivos, o incluso modelos de negocio, que tienen un bajo impacto ambiental.
El concepto de ecoinnovación hace referencia al desarrollo de nuevos productos o procesos productivos, o incluso modelos de negocio, que tienen un bajo impacto ambiental.
El robot de Clearbot y Razer es capaz de controlarse solo y detectar mediante un algoritmo de inteligencia artificial basura y plásticos para recolectar de océano o ríos.
El 74% de las compañías cuenta con una estrategia de sostenibilidad ya implementada y el 35% de los ejecutivos señaló que ya está viendo los resultados.
Las cápsulas hechas con parte de aviones reciclados pueden costar entre 22.000 y 41.000 dólares, dependiendo de qué tan elegante quiera el cliente que sean las suyas.
Ganar dinero creando un emprendimiento no necesariamente tiene que ir en contra del cuidado del medio ambiente.
La firma CoinShares emitió un informe donde señala cuánto CO2 genera la minería de Bitcoin en el mundo. La cifra llamó la atención de fans y detractores de las criptomonedas.
GBM Coin es un criptomoneda que nació a patir de un grupo de argentinos que se propuso proteger el medioambiente. Cómo "tokenizaron hectáreas de selva" y cuáles son los beneficios.
Las EcoFintech son empresas que se crean específicamente para resolver una problemática relacionada a la crisis climática. Utilizan tecnologías innovadoras como la blockchain y algunas ya suman millones de dólares en financiación.
Algunas compañías ya están utilizando envases fabricados con materiales novedosos como pulpa de maíz o caña de azúcar, y otras siguen conteniendo sus productos en materiales tradicionalmente ecológicos como el cartón o el vidrio.
Luego de su estreno en Netflix, la película Don't look up generó polémicas en las redes sociales. Cuánto costó producirla y cuáles fueron las ganancias de los protagonistas.
Las organizaciones locales asumen la problemática climática como propia. De las más de 1.000 mediciones de huella de carbono en The Carbon Sink, la mitad provienen de Argentina.
Santander ofrecerá financiamiento mientras que Enel X se centrará en las instalaciones y el apartado técnico.
El cambio en los hábitos de la sociedad está obligando a la industria laboral a reinventarse.
La imagen que se llevó el primer puesto del concurso es la de un chico que duerme dentro de una casa destruida por la erosión costera en la playa de Afiadenyigba en Ghana.
Thomas Kimber es el joven detrás de Karün. Se formó en y para la naturaleza y eligió el emprendedurismo como catalizador de su aporte a la economía circular.
"Queremos que las personas sean más conscientes de invertir en empresas sostenibles", dijo el príncipe.