#Medicamentos
Cómo la IA y los miniórganos podrían reemplazar las pruebas de medicamentos en animales
El Congreso de Estados Unidos y la FDA están presionando a las compañías farmacéuticas para que reemplacen la tecnología animal en la investigación de medicamentos. Aún queda mucho por hacer, pero las startups y los líderes de la industria están trabajando para que esto suceda.
Cuando la IA no alcanza: esta startup decidió abrir su propio hospital para poner a prueba su software
Impulsados por la frustración ante los retrasos y el papeleo que traban la investigación oncológica, los fundadores de Pi Health levantaron un centro médico propio en Hyderabad para mostrar que su sistema con inteligencia artificial podía acelerar la validación de nuevos tratamientos. En apenas siete meses lograron la aprobación de un medicamento y despertaron el interés de gigantes farmacéuticos que buscan reducir costos y tiempos en la carrera por innovar contra el cáncer.
Crearon un suplemento a base de cannabis para convulsiones y ahora cultivan hongos para el autismo y la depresión
Los hermanos Stanley crearon Charlotte's Web, un suplemento de CBD que tuvo un efecto milagroso contra las convulsiones. Ahora desarrollan medicamentos derivados del cannabis y la psilocibina con la esperanza de tratar el autismo, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión.
Fracasó como maestra cervecera pero creó un imperio que ya genera más de US$ 1.000 millones
Kiran Mazumdar-Shaw canalizó su decepción y fundó una empresa internacional dedicada a la producción de biosimialres.. Hoy es una de las empresarias más exitosas y ricas del mundo.
La industria farmacéutica, otra de las que podría verse afectada tras las medidas de Trump
Los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos ya afectan los precios de productos de consumo masivo como el café, el chocolate e incluso los iPhones. Cómo podría impactar en los medicamentos.
Nuevo unicornio: la startup que usa IA para desarrollar tratamientos para la salud acaba de levantar una ronda de US$ 110 millones
Con 30 fármacos en desarrollo, Insilico apuesta por Rentosertib, su mayor avance contra la fibrosis pulmonar, y ya cerró acuerdos con farmacéuticas por más de 2.100 millones de dólares.
Las acciones de Eli Lilly, la farmacéutica más grande del mundo, colapsaron un 15% en Wall Street: qué pasó
La compañía sufrió su peor jornada bursátil desde principios de agosto del 2000 y llegó a perder más de US$ 120.000 millones de valor.
Esta empresa fusionará IA y medicamentos GLP-1 en una revolucionaria plataforma de tecnología de salud
Las apuestas y las oportunidades del sector son altas: se espera que el mercado mundial de la pérdida de peso alcance los 377.000 millones de dólares en 2026, impulsado por los medicamentos contra la obesidad. La transformación de WeightWatchers.
"Fiebre del oro" por los medicamentos para la obesidad: estas son las empresas que compiten por el negocio
Elu Lilly y Novo Nordisk se adelantaron en la carrera pero hay varios competidores que quieren destronarlas. Cómo se arma un negocio multimillonario que promete crecer durante la próxima década.
Novo Nordisk acelera su crecimiento: aprobación en China y mega inversión multimillonaria
¿Podrá la farmacéutica danesa mantener el suministro de sus medicamentos estrella para combatir la obesidad y la diabetes? El salto en la demanda ya está afectando el mercado norteamericano. La denuncia por sobreprecios.
Científicos investigan los fármacos Ozempic y Mounjaro para tratar otras afecciones
Varios informes sugieren que pueden tener beneficios de gran alance para tratar problemas cardíacos y hepáticos, el parkinson, la ansiedad y la adicción.
Conocé a la empresa multimillonaria que fabrica inyectores para medicamentos de gran éxito como Ozempic
SHL Medical empezó en 1989 haciendo dispositivos médicos con una única fábrica en Taiwán. Ahora la empresa está preparada para ganar una gran parte del floreciente mercado de los medicamentos para la pérdida de peso.
Cuál es la droga de uso históricamente recreativo que puede ser efectiva para tratar la ansiedad, según la FDA
Nuevas investigaciones demuestran que una forma de LSD puede ser un tratamiento eficaz para el trastorno de ansiedad generalizada, y la FDA designó el fármaco como terapia innovadora.
La FDA aprueba un nuevo tratamiento para un trastorno sanguíneo mediante la técnica de edición genética CRISPR
La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el uso de Casgevy, una terapia de edición genética CRISPR, para tratar el grave trastorno sanguíneo dependiente de transfusiones beta talasemia, la segunda aprobación importante para la terapia emergente.
Las farmacias sienten el impacto de la crisis y muchas dejarán de atender con obras sociales y prepagas
El sector farmacéutico atraviesa una compleja situación por la inercia inflacionaria combinada con el desajuste entre el pago de medicamentos con descuentos de los clientes y el cobro de la bonificación a cargo de las obras sociales y las prepagas
Así es el nuevo y asombroso dron de Amazon: el MK30
Es un dron de reparto que puede volar el doble de distancia que su anterior versión, lo que permitirá a las farmacias de Amazon atender a más clientes.
Eli Lilly adquiere un desarrollador de terapias contra el cáncer por 1.400 millones de dólares
La farmacéutica estadounidense Eli Lilly planea adquirir la empresa de terapias contra el cáncer Point Biopharma Global, según anunciaron ambas compañías el martes.
Los medicamentos para bajar de peso como Ozempic aumentan el riesgo de problemas estomacales graves, según un estudio
Un estudio reveló por primera vez que los medicamentos como el Ozempic pueden aumentar el riesgo de algunos problemas gastrointestinales en los pacientes que pierden peso, en comparación con otros fármacos adelgazantes, pero el riesgo sigue siendo bajo.