"Renta inesperada": quiénes serán los afectados por la ley del Gobierno
El proyecto alcanza a empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable de más de $1.000 millones.
El proyecto alcanza a empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable de más de $1.000 millones.
En el caso del gas se estableció un incremento del PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte), entre 41,7% y 46,3%, que se traduce en alzas de entre 19 y 25% en las facturas que deberán pagar los usuarios.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a $280.792 mensuales, desde los $225.00 que rigen actualmente.
Ocupará el cargo que dejó vacante Roberto Feletti luego de renunciar por diferencias con el ministro de Economía Martín Guzmán.
De acuerdo con el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI), hoy la Argentina ocuparía el sexto lugar del ránking, aunque sin dudas viene haciendo méritos para mejorar esa performance.
La Secretaría de Comercio Interior pasará de la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo al de Economía, por lo cual la política de precios será supervisada de manera directa por Martín Guzmán.
“Es una obviedad que se hará", respondió el Jefe de Hacienda al presidente de la Cámara de Diputados. Sin embargo, no hizo mención a su solicitud sobre adelantarlo a junio de este año.
El ministro de Economía participó el AmCham Summit 2022, donde fue elogiado por el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. Por qué afirma que Vaca Muerta es una oportunidad histórica.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el bajo nivel de consumo y la inflación fueron los ejes principales del duro análisis de la consultora Proyecto Económico.
El ministro de Economía expuso su pensamiento en Río Negro y quiso ponerse a salvo de las presiones del kirchnerismo para que renuncie.
El funcionario argentino afirmó que las metas del acuerdo de la Argentina "no se van a cambiar" e incluso se van a "priorizar los gastos de la protección social", tras la reunión que ayer mantuvo con la directora gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía insistió en gravar la "renta inesperada" de sectores que se beneficiaron con la guerra, en la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial.
Kristalina Georgieva: "El gran riesgo es la inflación, que también ha sido empujada por factores exógenos. Por lo tanto, una gran parte de la atención será colocada en tratar de bajar la inflación, para que la gente en la Argentina tenga confianza para ahorrar en su propia moneda", consideró.
Además del encuentro con la directora gerente del FMI, mantendrá diálogos con el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y los secretarios generales de UNCTAD y OECD.
En la planilla oficial el ministerio de Economía blanqueó la nueva deuda tomada con el FMI a partir del último acuerdo que pasó de US$ 40.100 millones en febrero a U$S 46.632 millones.
El presidente Alberto Fernández anunció el pago de un bono de $18 mil para trabajadores informales y monotributistas de la categoría A y B (en dos cuotas) y otro de $12 mil para jubilados (en una cuota). Cómo será el financiamiento del bono extraordinario con el nuevo impuesto,
El ministro de Economía se reunió con su equipo en la Costa y extendió su estadía en en la Argentina y esa decisión podría traducirse en anuncios a la brevedad.
La delegación que participará en Washington de la cumbre del FMI y el BM también estará integrada por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, quien oficiará de gobernador de la silla Argentina en el Banco Mundial, y el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.
El ministro de Economía Martín Guzmán anticipó la inflación de marzo va a superar el 6%.