Las fusiones y adquisiciones en Argentina crecieron un 28% en el primer trimestre del año
A pesar del incremento en cantidad, en monto hubo un retroceso del 89% hasta los USD 890 millones.
A pesar del incremento en cantidad, en monto hubo un retroceso del 89% hasta los USD 890 millones.
Después de rechazar las propuestas iniciales de Elon Musk, el directorio de Twitter dijo que aceptará la oferta de Musk de 44.000 millones de dólares por la compañía, poniendo fin a una saga de semanas sobre si la compañía aceptaría su oferta no solicitada.
Algunos accionistas se han reunido ya con el magnate.
Warner Bros Discovery nació de la fusión de los grupos de entretenimiento WarnerMedia y Discovery, valorada en US$ 43.000 millones.
Charles Taylor será socio inversor de Fraud Keeper, especializada en detección de fraudes, tras adquirir una parte importante de sus acciones. La insurtech argentina podrá llevar sus soluciones tecnológicas a nuevos mercados a nivel global.
Durante los primeros nueve meses de 2021 se registraron 47 transacciones de M&A en Argentina por un valor de US$306 millones. La cantidad de deals es similar al volumen operado durante el mismo período de 2020, pero casi un 50% menor si se lo compara con 2019. En cuanto al monto operado, se trata de uno de los valores registrados más bajos de la última década.
Según la consultora KPMG, en el primer trimestre se registraron 8 M&A y, con tres operaciones por mes, los sectores de tecnología y consumo concentraron en conjunto el 75% de las registradas en el período
Un informe de KPMG señala que durante el tercer trimestre del año cambió la tendencia aunque todavía los niveles de operaciones siguen bajos en la comparación interanual como consecuencia de los efectos de la pandemia y de la crisis económica.