Industria: en noviembre, el uso de la capacidad instalada fue de 63,3%
Marcó su mejor resultado de los dos últimos años al equiparar el nivel registrado en igual mes de 2018.
Marcó su mejor resultado de los dos últimos años al equiparar el nivel registrado en igual mes de 2018.
Durante el anteúltimo mes del año, la actividad fabril marcó un avance de 3,5% respecto a octubre, al tiempo que la construcción avanzó 7,2% en la medición intermensual.
El último informe elaborado por el INDEC muestra que durante el décimo mes del 2020 el salario volvió a perder contra la inflación.
Cada vez más, crece la necesidad de incentivar una inversión que sea capaz de nivelar los negocios al mismo tiempo que resuelva los grandes problemas de la sociedad.
El 10% más rico concentraba el 32,1% de los ingresos al finalizar el 3° trimestre del año.
Recreación y Cultura fue el sector que mostró el mayor incremento en noviembre (5,1%), debido a "la mayor apertura de actividades recreativas presenciales en gimnasios y alquiler de canchas.
El Gobierno asegura que hay una "tendencia clara" de recuperación. Qué dicen los datos.
Durará seis meses, se realizará en forma digital y abarcará a las sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en el régimen del monotributo y autónomos, e instituciones sin fines de lucro.
De esta forma, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una baja del 11,9% en los primeros nueve meses del año, informó el Indec.
En agosto, la actividad industrial cayó -5,2% interanual y tuvo una caída de -4,7% mensual en la medición desestacionalizada.
Los datos surgieron de la medición del INDEC. El Gobierno prometió medidas, sobre todo enfocadas en la niñez.
El mayor aumento en la tasa de desocupación se dio en las mujeres y la oferta laboral alcanzó el menor nivel de los últimos 16 años.
Podría llevarse a cabo durante el 2021 o el año subsiguiente. Una vez finalizada la pandemia, el INDEC tendrá dos meses para fijar una nueva fecha.
Podría llevarse a cabo durante el 2021 o el año subsiguiente. Una vez finalizada la pandemia, el INDEC tendrá dos meses para fijar una nueva fecha.
Con esta suba, el acumulado del año alcanzó al 15,8%, mientras que la inflación minorista de los últimos doce meses ascendió al 42,4%.