#FMI
La estrategia del Gobierno para aprobar el acuerdo con el FMI
La Casa Rosada apura el proyecto, que podría entrar este viernes por Diputados. La idea del Gobierno es tener la media sanción antes del 15 de marzo.
El Fondo Monetario analizó las negociaciones con la Argentina, ¿hay acuerdos secretos?
El directorio del organismo internacional relevó los puntos principales acordados a nivel técnico con la Argentina para reestructurar su deuda.
2022, un año de incertidumbre y grandes desafíos
Qué dijo Stiglitz, mentor de Guzmán, sobre el acuerdo con el FMI
"Les daría un respiro a los países más afectados y también daría tiempo a que se reviera por completo el sistema de sobrecargos con miras a eliminarlos por completo", explicó el economista Nobel de Economía.
Alberto Fernández apuntó contra Estados Unidos y el FMI durante una reunión con Putin
El presidente de la Argentina aseguró estar "empecinado en dejar esa dependencia tan grande con Estados Unidos y el FMI". "Ahí Rusia puede tener un lugar grande", agregó, en momentos en que Moscú y Washington movilizan tropas ante un eventual conflicto armado en Ucrania.
Qué consecuencias tendrá para el presidente del Banco Central la renuncia de Máximo Kirchner
"No conozco personalmente a Máximo Kirchner, pero su renuncia, sin lugar a dudas, tiene consecuencias y llama la atención. Pero con el FMI hay un buen acuerdo, que va a ser entendido de esa manera y va a ser aprobado por el Congreso", sostuvo Miguel Pesce.
Alberto Fernández ante la renuncia de Máximo Kirchner: "Hay un punto en el que el Presidente soy yo"
“Máximo me dijo que se sentía mejor volviendo al llano en Diputados pudiendo expresar mejor su parecer”, contó el Presidente.
Máximo Kirchner deja la jefatura del bloque oficialista en Diputados en rechazo al acuerdo con el FMI
De esta manera, explicitó que el kirchnerismo duro no avala lo anunciado por Alberto Fernández el último viernes. Nuevamente y como hizo Wado de Pedro antes, el cisma en la conducción del Estado es tajante.
Reapareció Dujovne: defendió haber pedido el préstamos al FMI y cuestionó al Gobierno
El ex ministro de Hacienda de Macri, principal negociador con el FMI en el préstamos de US$ 44.000 mil millones que recibió Argentina, pidió un programa económico. "Nos estamos perdiendo una gran ocasión para apalancar este nuevo programa en uno de cambio, que no lo veo”, aseguró.
¿Es tan relevante arreglar con el FMI sin tener un rumbo?
El presidente de First Capital Group sostiene que un acuerdo con el Fondo no cambiará nada, a menos que haya un plan político y económico claro.
Un ex funcionario de Macri dice que el FMI está ayudando a la reelección de Alberto Fernández
El viceministro de Economía en los años 2017 y 2018 con Nicolás Dujovne al frente de esa cartera, Sebastián Galiani, analizó el entendimiento anunciado el viernes por el Gobierno y por el FMI.
Reacciones positivas de la oposición, empresarios y sindicatos tras el acuerdo con el FMI
El anuncio del presidente Alberto Fernández fue valorado como "positivo" por Juntos por el Cambio y saludado por empresarios del G6 y por la CGT.
Martín Guzmán y el FMI: "Es el mejor acuerdo que se podía alcanzar"
Después del anuncio de acuerdo con el FMI del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán detalló los principales ítems del entendimiento logrado que demandará un plazo de dos años y medio.
Alberto Fernández afirmó que se llegó a un acuerdo con el FMI
El mandatario habló desde la Residencia Presidencial de Olivos y afirmó que hay un entendimiento con el organismo que tendrá que homologar el Congreso. Celebró que eso permite "acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe".
Acuerdo con el FMI: tres senderos con variables que no cierran
Marina Dal Poggetto, directora ejecutiva de Eco Go Consultores, analiza los tres senderos que presentó el Gobierno para cerrar el acuerdo con el FMI. Para la economista, el país está en "zona de tensiones y de pedalear en el aire".
El Banco Central duplicó su deuda entre 2019 y 2021
El déficit fiscal del sector público nacional rozó el 5% del PBI. En tanto, la deuda del Banco Central trepó al 11% del PBI en los últimos dos años. Según IDESA, la mayor parte se financió con emisión monetaria que tuvo que ser absorbida con Leliq y pases.
Cómo es el mecanismo que el FMI estudia y que podría ayudar a la Argentina
Ceyla Pazarbasioglu y Uma Ramakrishnan, publicaron un artículo en la web del Fondo a través del cual propusieron crear un fondo fiduciario para "no pasar por alto el desafío a más largo plazo de transformar las economías, para que sean más resistentes a los impactos y logren un crecimiento sostenible e inclusivo".
Por qué la Argentina no arregla con el Fondo según Claudio Loser
El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI Claudio Loser, consideró que la demora del acuerdo entre ese organismo y la Argentina es porque el Gobierno "no está queriendo definir claramente un programa económico".