Cómo es Econovo, la compañía de higiene urbana que concretó su primera exportación a EE.UU.
La empresa cordobesa se convirtió en una de las pocas de Sudamérica en exportar equipos de alta tecnología a EE.UU.
La empresa cordobesa se convirtió en una de las pocas de Sudamérica en exportar equipos de alta tecnología a EE.UU.
Argentina es el principal productor de aceite de oliva en el continente. El país produce más de 30 mil toneladas de "oro verde". El mercado local crece de la mano de tendencias como la alimentación saludable y una sofisticación del consumidor.
Tras el corte de cintas en Chile y Paraguay, la firma fundada en 2014 por Andrés Martens y Vanina Bianchi prevé para 2022 desembarcar en Ecuador, República Dominicana y México.
Florencia Villamil Delfabro e Ignacio Conde comandan Boti-K Puro, una empresa de cosmética e higiene natural y vegetal.
El Ministerio de Desarrollo Productivo simplificó a partir de este martes el procedimiento que ahora se podrá sin la necesidad de contratar a un operador logístico.
Pese a la tendencia general que indica una caída en las exportaciones, el talento y el know-how argentino son grandes -y atractivos- activos locales y las empresas lo utilizan para expandirse en la región. Claves de las compañías para operar más allá de las fronteras en un contexto adverso.
Las exportaciones de carne vacuna desde Paraguay crecieron 45% en los primeros ocho meses del año, mientras sigue vigente el cepo en la Argentina sobre las ventas al exterior.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo que Alberto Fernández "no cumplió con su palabra" y que esta medida "empobrece a todos".
Con una inversión inicial de US$ 500 en 2010 y la idea de enviar productos locales al mundo, los emprendedores argentinos Jeremy y Jonathan Kraayenbrink fundaron Un Mate. Hoy, facturan $ 100 millones.
En el primer caso, proyectan que crecerá 4,6% respecto a la temporada pasada, mientras que para el segundo cultivo la expansión será del 3,3%.
Las exportaciones bovinas cayeron 45%, mientras Brasil y Uruguay crecieron un 11% y 2%, respectivamente.
El Gobierno asignó los cortes de la Cuota Hilton de carnes de alta calidad destinados a Europa, por 28.765 toneladas para el período que va desde julio de este año hasta junio de 2022.
El grueso del negocio lo concentraron cuatro empresas estadounidenses y una nacional, que en conjunto sumaron el 65% del total, pero las lidera Cofco, con casi 4,4 millones de toneladas, equivalente al 15,7% del total de granos exportados.
Entre los cortes alcanzados por esta decisión, se encuentran asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío. El Poder Ejecutivo busca "asegurar el abastecimiento nacional y la salud de la población con el acceso a los bienes producidos en el país
"Sin dudas es una medida que perjudicará a toda la Argentina", deslizó en un comunicado la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias. Se realizará desde las 0 hora del 20 de mayo hasta las 24 del 28 de mayo
Muchas compañías se vieron obligas a interrumpir sus actividades de manera involuntaria por conflictos ajenos y también a reorganizar sus equipos de trabajo en el marco de un repunte de casos y nuevas restricciones por parte del Gobierno.
Las exportaciones argentinas hacia Brasil se expandieron un 51,8% interanual en abril y sumaron un total de US$ 825 millones.
Un informe sugiere que 8 de cada 10 venderá parte de su cosecha esta campaña. Qué sucederá después de abril, mes en el que se registró una liquidación récord.