Cómo aprovechar el miedo a una recesión global para ganar 10%
Mientras la Reserva Federal de Estados Unidos se enfoca en contener la inflación, algunos instrumentos como los fideicomisos hipotecarios surgen como oportunidades defensivas y rentables.
Mientras la Reserva Federal de Estados Unidos se enfoca en contener la inflación, algunos instrumentos como los fideicomisos hipotecarios surgen como oportunidades defensivas y rentables.
Mientras el optimismo regresaba a los mercados, los papeles de las grandes tabacaleras sufrieron un marcado retroceso, reflejo del giro inversor hacia sectores más alejados de las apuestas defensivas.
Las acciones de defensa, inteligencia artificial y tecnología se dispararon en Wall Street tras la gira de Trump por el Golfo. La firma de contratos por más de US$ 1,5 billones con Arabia Saudita y Qatar disparó inversiones en infraestructura militar, chips y conectividad satelital.
La inflación en Estados Unidos aumentó menos de lo esperado, registrando un incremento anual del 2,3% entre abril de 2024 y abril de 2025, su nivel más bajo desde 2021.
Los gigantes tecnológicos recuperaron terreno en los mercados tras la tregua arancelaria entre Washington y Beijing, que desató un fuerte repunte en las cotizaciones.
Las negociaciones continuarán en los tres próximos meses con encuentros previstos entre altos funcionarios de ambos países.
Aunque Donald Trump insiste en que delegó la gestión de sus negocios a sus hijos, un documento oficial presentado en el Reino Unido revela que aún conserva poder sobre el trust que administra sus activos.
La Casa Blanca ratificó que el gravamen mínimo sobre productos importados seguirá firme incluso tras tratados bilaterales. Las medidas podrían ampliarse según el desequilibrio comercial con cada país.
El anuncio despertó expectativas en Wall Street y reactivó el apetito por el riesgo. A la espera de novedades desde Suiza, el mercado sigue de cerca la tensión en Asia y el repunte del bitcoin, que vuelve a encender al sector cripto.
Un anuncio de Trump sobre un entendimiento económico con Gran Bretaña impulsó con fuerza a Wall Street y generó señales positivas en los mercados europeos. El pacto incluiría una rebaja de impuestos al acero y al sector automotor, que actualmente enfrentan cargas del 25%.
La automotriz italiana se suma a una larga lista de multinacionales que encendieron alarmas por el impacto que pueden generar las medidas comerciales impulsadas por Donald Trump. Firmas como Apple, Ford, Amazon y McDonald's ya modificaron sus balances o retiraron previsiones por el mismo motivo.
La medida busca acelerar salidas voluntarias, reducir costos operativos y permitir posibles ingresos legales a futuro.
Impulsan redes locales, adoptan IA con enfoque humano y sortean la incertidumbre política para escalar negocios e invertir en América Latina.
Tras 25 años de trayectoria global, International Doorway, la empresa de gestión de becas universitarias, vuelve a abrir sus puertas en nuestro país, ofreciendo nuevas oportunidades educativas para jóvenes argentinos.
Basado en los votos de más de 1.000 expertos en viajes, el listado premia escenarios de aguas cristalinas, paisajes intactos y playas donde la tranquilidad todavía es posible. Cala Goloritzé, en Cerdeña, Italia, encabeza la selección.
A medida que se acerca el Gran Premio de Miami, la F1 aún no se firmó un nuevo acuerdo de derechos en el país norteamericano. La negociación enfrenta posturas encontradas, mientras gigantes del streaming evalúan si es momento de entrar a la pista.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
De regreso en la Casa Blanca, el presidente norteamericano se mueve sin frenos: rodeado de magnates, lanzó una guerra comercial global y puso en jaque a instituciones clave de Estados Unidos,
El gobierno de EE.UU. acusó a Amazon de usar los precios con fines políticos, al intentar mostrarles a los usuarios cómo afectaban los aranceles en sus compras. La empresa lo desmintió, pero la tensión escaló con un llamado furioso de Trump a Jeff Bezos.