Cómo superar los desafíos de financiación al iniciar un nuevo negocio
Estrategias clave para conseguir el apoyo económico necesario y llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.
Estrategias clave para conseguir el apoyo económico necesario y llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.
Actualmente, la compañía ocupa el puesto 13 de las más importantes de Warren Buffett, ubicándose por encima de Sirius, Verizon, Mastercard y Amazon.
Una vez que las acciones de crecimiento hayan perdido fuelle, este tipo de nombres pueden volver a ponerse de moda como inversión.
Este año, 46 compañías locales obtuvieron la Certificación de Empresa B, alcanzando un total de 244 en nuestro país, entre ellas las primeras empresas B de Salta y Entre Ríos.
Chile, México y Colombia se posicionan como los mercados más estratégicos para las startups argentinas que buscan expandirse en América Latina. Con economías en crecimiento, oportunidades tecnológicas únicas y su rol como puente hacia mercados globales, estos países representan el trampolín ideal para negocios que buscan escalar con éxito.
El sector tuvo un crecimiento explosivo en el país asiático, impulsado por una potente combinación de respaldo gubernamental, innovación del sector privado y una gran reserva de datos.
El crecimiento de las ganancias de American Airlines del 168% desde 2022 fue impulsado por una combinación de mayores ingresos y expansión de márgenes.
Las organizaciones están adoptando un esquema muy cuidadoso en la contratación y planificación salarial, asumiendo un enfoque cada vez más estratégico en la gestión de beneficios, punto clave para retener talento.
A medida que el mercado de bonos verdes entra en su octavo año, los banqueros que ofrecen este tipo de préstamos los están evaluando más detenidamente.
El grupo empresario continúa con su práctica de décadas, incluso cuando el presidente electo de Estados Unidos redobló sus mensajes contra la inmigración.
Por su parte, los estrategas de Truist Securities, encabezados por Scot Ciccarelli, relataron que Costco tuvo un "trimestre sólido".
El fabricante de vehículos eléctricos y baterías ganó más de US$ 900.000 millones de capitalización bursátil hasta posicionarse en los actuales US$ 1,44 billones.
El informe de ManpowerGroup revela que el país enfrenta el nivel más bajo de proyecciones laborales a nivel global, con un indicador que refleja cautela por parte de los empleadores y un marcado contraste con las tendencias internacionales.
La CNV aprobó cinco Cedears de ETF: uno de oro, dos de criptomonedas, otro de empresas chinas y el último para obtener el rendimiento inverso del S&P 500.
Según el reporte Corporate Venturing Latam 2024, el 70% de los CVC en Argentina fueron creados a partir de 2020, lo que quiere decir que se triplicó el número de nuevos CVC desde dicho año a la fecha.
El famoso conductor de Wall Street mencionó que las buenas empresas de diciembre son aquellas que saltaron en noviembre.
Tanto en el panel líder como en el general, hubo compañías que se dispararon más de un 40% en pesos y en dólares.
Un tercio de las empresas ya definió su estrategia para el próximo año, priorizando la planificación salarial con un promedio de cuatro incrementos anuales. La tendencia apunta a una gestión menos reactiva y a la búsqueda de estabilidad en un contexto económico desafiante.