Siete rasgos que podrían convertirte en un emprendedor exitoso
Algunas personas nacen emprendedoras con un conocimiento instintivo sobre cómo tener éxito en los negocios, pero otras necesitan trabajar para desarrollar esas habilidades.
Algunas personas nacen emprendedoras con un conocimiento instintivo sobre cómo tener éxito en los negocios, pero otras necesitan trabajar para desarrollar esas habilidades.
Su historia personal lo llevó a entender cuáles son los pasos a seguir para poder usar las pasiones como un trabajo y ser exitoso en ello. Ahora, utiliza su experiencia para impulsar a otros a concretar negocios en Miami.
Tomás Regache y Julián Mercurio son los fundadores de HelpFly, que ya cuenta con más de 200 clientes en el Viejo Continente, principalmente España. Sus próximos planes.
Su historia ofrece lecciones sobre la cultura y los valores de la empresa, y sobre los objetivos a largo plazo.
Estos son algunos consejos para asegurarse que usted y sus cofundadores se están preparando para el éxito.
Pasó una nueva edición de Forbes Promesas Summit, un encuentro para reconocer los atributos de quiénes serán los protagonistas del mundo de los negocios en los próximos años.
La competencia, organizada por el Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés, está dirigida a emprendedores con ideas o startups innovadoras. En esta edición, las empresas Apolo Biotech y Splight, fueron las galardonadas.
Su objetivo su impactan en más de 15 mil entrenadores y centros de actividad deportiva en los primeros dos años.
Matías Burstein, CEO & cofundador de Calm, tiene la misión de democratizar el acceso y la oferta de colchones en toda la Argentina. Si bien más del 90% de la venta es online, abrieron su primer local en Palermo y agregaron más productos. En un mano a mano con Forbes Argentina, cuentan cómo revolucionaron el sector.
Luego de su participación desarrollando la relación con inversores y generando impacto para las startups de la región, Regina Zurutuza y Damaris Mendoza fueron nombradas nuevas partners en Latinoamérica.
A través de su libro "La milla extra, pasaporte al éxito", el empresario ex Syngenta y Monsanto cuenta cómo superó la muerte de su padre y se hizo cargo de una de las instituciones para adultos mayores más conocidas de la ciudad porteña.
Un proyecto que funciona en más de diez países e intenta certificar y validar a productores, consumidores, intermediarios y gobiernos que participan de la industria del cannabis con el objetivo de democratizar y resignificar el consumo.
Los "Clubes por suscripción" ofrecen productos personalizados a consumidores interesados y son una gran oportunidad para emprendedores. Pero la crisis económica también está complicando el panorama de este sector.
Sus historias y proyectos no terminaron de enamorar a los inversores de la paradigmática serie estadounidense. Hoy son empresarios exitosos con montañas de dinero en sus bolsillos.
Una decisión es el punto de partida; la iteración de esa decisión es el viaje interminable hacia el éxito. Recuerda: estás a solo una decisión de una vida totalmente diferente. Y haciéndote estas tres preguntas, vas a elegir sabiamente.
El planificador financiero Tom Corley dialogó con decenas de ricos para saber cómo viven y piensan.
Ignacio Gómez Portillo, el CEO de la edtech Egg, recibió un reconocimiento como referente de educación y tecnología en la cumbre de impacto global en México organizada por Holon IQ.
Yourney sumó como inversionistas a fundadores de reconocidas startups nacionales como Buk y Políglota