Con US$ 2.500 creó una pyme: emplea a 45 personas y brinda servicios a aseguradoras y firmas de consumo masivo
En 2009, en Concepción del Uruguay, Mirco Bombieri comenzó a sentar las bases de la pyme tecnológica que lleva su apellido.
En 2009, en Concepción del Uruguay, Mirco Bombieri comenzó a sentar las bases de la pyme tecnológica que lleva su apellido.
Su unión se traducirá en dos nuevo cursos: Cultural Digital y Mindset Emprendedor, los cuales brindarán herramientas para gestionar proyectos de manera innovadora en un contexto de organización digital y desarrollar una mentalidad de emprendedor.
Ante la proliferación de startups, hay que atender las necesidades de empresas en etapas más avanzadas
Al frente de AlumbraLab y directora de un programa de educación ejecutiva en la Udesa, Fabiana Mejalelaty recientemente lanzó su libro "Diseño de Vida. Creación de tu propio emprendimiento (Editorial Temas)", una guía para quienes deseen dar un salto definitivo en sus vidas.
Rising up in Spain elegirá a emprendedores tecnológicos de todo el mundo, los ayudará a instalarse en España y los vinculará con potenciales socios locales. Por qué los argentinos son los que más éxito tienen.
Luego de dos años de virtualidad, Endeavor volvió a realizarse de forma presencial. Forbes Argentina estuvo en el evento en el que miles de personas pudieron participar de talleres y charlas con los principales emprendedores del país.
Daniel Rabinovich es COO de Mercado Libre. Estuvo presente en el evento de Endeavor y luego de su charla dialogó con Forbes sobre los emprendedores y la actualidad de la Argentina.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió la edición 2022 de Endeavor. Fue crítico con el actual gobierno y pidió "reglas de juego claras para los emprendedores".
Merle nació en plena pandemia. En dos años, contrató a 40 personas y en los últimos 12 meses creció 500%. En un mano a mano con Forbes, Luciano Carmona, uno de sus cuatro fundadores, comparte los planes de la firma.
Una herramienta que ha ganado muchos adeptos en el último tiempo, ya que permite crear y autogestionar una tienda virtual propia sin muchos conocimientos y, sobre todo, a un costo económico.
En la previa a Experiencia Endeavor Buenos Aires 2022, la directora ejecutiva de la organización analizó el presente del ecosistema emprendedor en el país y auguró un buen año pasa el sector. "Será el año de crecimiento de muchas startups prometedoras y, seguramente, tendremos al menos algunos unicornios made in Argentina".
Acaban de anunciar cierre de una ronda seed con nombres de inversores
Este jueves por la noche se realizó, de forma presencial, la gala de los premios Entrepreneur of the Year. Allí, se destacó a los principales emprendedores de su país y se eligió al representante de la Argentina en el evento internacional.
La novia lo inspiró a comercializar en el Sudeste Asiático sus clásicas berenjenas al escabeche, que hoy ya se venden en tiendas y supermercados de Tailandia. Además, abrió un local en uno de los principales shoppings de Chiang Mai. Su historia en esta entrevista con Forbes Argentina.
La misión de GBM es crear una interacción tecnológica entre la economía y la naturaleza para ayudar, conjuntamente con otras iniciativas públicas y privadas, a restaurar el planeta.
Una nueva edición del concurso 100k LATAM reparte una tentadora cifra en premios y buscar impulsar a las startups de la región.
El fundador de Ualá creó 17Sigma, una sociedad de capital riesgo latinoamericana que se centrará principalmente en startups embrionarias que buscan levantar rondas presemilla (pre-seed) y semilla (seed) y, ocasionalmente, financiación de Serie A. Bianca Sassoon, ex Kaszek e inversora, será su Gerenta General.
Viajaba seis veces por año y le iba bien económicamente. Pero no se conformaba. Hoy hace algo que lo apasiona y ya ofrece estos espacios de encuentro en la Argentina, Uruguay y Brasil. Una historia de transformación.