Las acciones de Nissan suben tras un informe que la vincula con Elon Musk
La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.
La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.
El presidente se reunió con el empresario y funcionario de la Casa Blanca en Washington DC.
Miles de funcionarios de agencias de Estados Unidos fueron despedidos en el marco de un drástico recorte presupuestario, lo que genera incertidumbre y fuertes críticas, incluso dentro del Partido Republicano.
La oferta sorpresa de Musk por la parte sin fines de lucro de OpenAI por casi $100.000 millones de dólares complica los planes de Sam Altman de convertir al creador de ChatGPT en una empresa con fines de lucro y reaviva viejas rencillas.
Gracias a un contrato millonario con la compañía de Elon Musk, la firma británica de telecomunicaciones Filtronic se convirtió en un actor clave para la expansión de Starlink.
El multimillonario y su consorcio lanzan una propuesta audaz en medio de una amarga disputa con Sam Altman, mientras la compañía se prepara para una nueva ronda de financiamiento valuada en U$S 300.000 millones. Altman "contraofertó" por Twitter.
Tras adquirir Twitter en 2022, el multimillonario despidió a miles de empleados y reestructuró la empresa para reducir costos, lo que generó conflictos legal. Ahora, busca aplicar un estrategia similar en la administración de Donald Trump.
El fabricante de autos eléctricos enfrenta una caída en las entregas y una menor cuota de mercado, en un contexto donde la competencia crece y la imagen de su CEO genera divisiones. La influencia de Elon Musk sobre la percepción de la marca se vuelve un factor clave en el retroceso de Tesla.
Designado como parte del gobierno de Estados Unidos sin recibir salario, el magnate obtuvo acceso a una oficina en la Casa Blanca y un correo oficial. El alcance de su influencia y los posibles conflictos de interés.
El grupo tiene un valor superior a los US$ 2 billones, y al menos cinco de ellos asistieron a la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El presidente republicano habría confirmado el cierre de la agencia gubernamental por considerarla partidista.
Con una propuesta accesible y soluciones innovadoras, la compañía busca captar nuevos usuarios y posicionarse como referente en un sector cada vez más competitivo.
El nuevo presidente de Estados Unidos impulsa un ambicioso proyecto de infraestructura en inteligencia artificial, mientras los gigantes tecnológicos compiten por liderar un mercado valuado en miles de millones de dólares.
Mientras que el fundador de Amazon invirtió US$ 14.000 millones para lograr su primer lanzamiento espacial, su rival multimillonario construyó un negocio próspero principalmente con el dinero de otras personas.
A medida que el fundador de Tesla hizo crecer su negocio de vehículos eléctricos en China, se acercaba públicamente a los líderes del país asiático a través de su plataforma de redes sociales favorita.
El magnate tecnológico asume la tarea de liderar un proyecto de reforma estatal que pretende modernizar la gestión pública, enfrentando cuestionamientos legales y políticos.
Empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg dijeron presente en la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense. ¿Qué otros grandes nombres aparecieron?
Líderes y empresarios destacaron la importancia de esta nueva etapa para el comercio, la diplomacia y la cooperación global, mientras las expectativas por su mandato renuevan el debate sobre el futuro de las relaciones internacionales.
Ambos multimillonarios, conocidos por su histórica rivalidad, sorprendieron al mundo con gestos de amistad que sorprendió a propios y a extraños.