#Dólar
Más cepo: no podrán comprar los 200 dólares aquellos que hayan cobrado ATP alguna vez durante la pandemia
Con la medida confirmada por el Banco Central queda prácticamente desactivado el denominado "dólar ahorro".
El cupo de 200 dólares volvió a venderse, con menos demanda por las nuevas restricciones
Por el cepo reforzado, menos ahorristas pudieron adquirir divisas por medio del homebanking.
Los bancos vuelven a vender los 200 dólares, tras el feriado cambiario virtual
Se podrá acceder al cupo que aún está habilitado por medio de homebanking.
Los ahorristas no pudieron comprar los US$ 200: dicen los bancos que el lunes estarían habilitados
El Banco Central había anunciado que el viernes estarían autorizadas las operaciones, pero aún no se terminaron de adecuar los sistemas.
Dólar: el Banco Central liberó la compra de los 200 dólares y las transferencias entre cuentas
Tras una semana sin operaciones, la autoridad monetaria cambió varias normas que impedían las operaciones cambiarias.
¿Pueden los bancos hacer frente a una corrida bancaria?
Un informe elaborado por la Consultora 1816 sugiere que los entidades bancarias "están más líquidas que nunca" para hacer frente a una demanda de dólares: : por cada US$ 100 depositados en cajas de ahorro, tienen cash US$ 122,5 entre encajes y efectivo.
El Banco Central y ANSeS destraban la venta de "dólar ahorro", pero persiste el virtual "feriado cambiario"
Ambos organismos van a compartir las bases de datos para permitir las operaciones de compra y venta de divisas. Recién el viernes se adecuarían los sistemas.
Dólar hoy: el sitio oficial de ANSES para saber si estás inhabilitado para comprar
El organismo de la seguridad social activó una página para comprobar la autorización del Gobierno para adquirir divisas.
Dólares: siguen frenadas las ventas y activan un sitio para comprobar quién está autorizado y quién inhabilitado
Los bancos privados y públicos no permiten adquirir divisas porque piden acceso a bases de datos de ANSES. El Central lo negó.
Precios relativos, inercia y financiamiento monetario
Los economistas miramos tres precios básicos: el dólar, las tarifas y los salarios. De algún modo, los tres están detrás de cualquier estructura de costos y definen el resto de los precios de la economía.
“El metro cuadrado es la moneda nacional”
Con 28 años en el mundo del real estate, Gerardo Azcuy sorteó las crisis más variada y hoy es ejemplo de resiliencia, audacia en la industria. Lleva construidos más de 18 edificios y acaba de lanzar DONNA Magna en Caballito.
Pesce comparó al dólar blue con "narcotraficantes y desarmaderos de autos"
El presidente del Banco Central habló tras la aplicación de las limitaciones y regulaciones al dólar.
Cómo impacta en las deudas con el exterior que tienen las empresas
El Banco Central emitió una resolución que obliga a una refinanciación de los pasivos externos.
El Gobierno suma otro impuesto, lleva el dólar ahorro a $ 131 y empuja más al blue
La medida fue anunciada por el presidente del Banco Central.
Martín Guzmán presentó el Presupuesto 2021: inflación de 29% y dólar a 102,5 pesos
El Gobierno envió al Congreso el primer Presupuesto de su gestión que prevé una suba del 5,5% del PBI
Todesca sobre el monto de US$ 200: "No lo vamos a reducir y continuaremos defendiendo este cepo"
La vicejefa de Gabinete explicó que cuanto más dura es la regulación más se abren las brechas, por eso insisten en que el tipo de cambio no se atrase, que la tasa de interés real sea positiva y en aplicar regulaciones cambiarias.
El indicador Buffett empieza a mostrar una señal de alarma: ¿Hay riesgo de burbuja?
La capitalización bursátil total de las compañías estadounidenses supera el valor del PIB del país norteamericano, y esto no suele ser una buena noticia.
Crece la demanda: cerca de 5 millones de personas compraron dólares en agosto
El dato se desprende después de que AFIP informara esta semana que el Impuesto PAIS obtuvo una recaudación de $21.888 millones.