Los hábitos alimenticios que hay que tener si somos personas ocupadas
Tener poco tiempo nos puede ocasionar tener una mala calidad de vida en términos alimenticios, por lo que hay que adaptarse a la circunstancia.
Tener poco tiempo nos puede ocasionar tener una mala calidad de vida en términos alimenticios, por lo que hay que adaptarse a la circunstancia.
iFood, una de las mayores empresas brasileñas de tecnología y foodtech, que también opera en la Argentina, recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de su país para utilizar drones en las entregas de productos.
A pocos días de la cena de Navidad, varios expertos dan consejos para evitar sentirse mal en relación al consumo de comidas y bebidas durante los festejos.
El dato fue compartido por la Red Argentina de Banco de Alimentos, que en lo que va del año entregó alimentos a más de 1,2 millones de personas y capacitó a entidades. En 2020, por el impacto de la pandemia, duplicó la cantidad de kilos repartidos.
Los chefs ingleses Ryan Riley y Kimberley Duke, de Life Kitchen, publicaron el libro Taste & Flavor, con 18 recetas para ayudar a expacientes de Covid-19.
Científicos identificaron una conexión cerebral "supersensibilizada" en las personas que sufren una reacción extrema a sonidos desencadenantes como los de la masticación, la bebida o la respiración.
Santa Fe se convirtió en la primera provincia de Argentina en concretar una regulación de estas características para las aplicaciones móviles de cadetería.
Todavía no está definido cómo se implementará. Buscan que el subsidio logre cubrir el valor de la canasta básica alimentaria. Según UNICEF, el 60% de los chicos en Argentina son pobres.
El servicio de entrega de alimentos compensa levemente los números negativos de Uber, que cayeron 29% en el segundo trimestre con respecto al año anterior.