Caputo confirmó que el cepo se levantará en 2025 y que bajará el dólar tarjeta
El ministro de Economía destacó que la recuperación económica avanza más rápido de lo previsto.
El ministro de Economía destacó que la recuperación económica avanza más rápido de lo previsto.
El Gobierno eliminó "exigencias que limitan la libre competencia y obstaculizan las relaciones comerciales".
Las perspectivas del organismo marcan que Argentina tendría un alza de precios del 45%, mientras que el Presupuesto anticipa apenas un 18%.
¿Hay que conseguir dólares del FMI para levantar el cepo cambiario o primero sacar las restricciones para avanzar en un nuevo acuerdo con el organismo?
El dato de agosto fue más alto de lo esperado y confirma el amesetamiento de los últimos tres meses.
Si bien se trata de un tributo muy criticado por el mercado, su eliminación generaría una serie de efectos adversos que tendrían que ser compensados por otras medidas.
Si bien la tendencia general es descendente, hay mucha discrepancia en los valores que van desde un 3,5% a un 4,4%.
Los precios ya están vigentes para los consumos realizados desde el jueves.
El encuentro fue en Río de Janeiro en el marco del G20.
El ministro también confirmó la baja del Impuesto País. Además, le adelantó al campo que no espere una baja de retenciones durante la apertura de La Rural.
A pesar de las exigencias por el aguinaldo, el titular de Economía confirmó un superávit de $238.189 millones
Bonos y acciones operan a la baja, pero se logró el objetivo de empezar a reducir la brecha cambiaria.
El ministro adelantó que desactivará “la bomba de los puts que sumaban aproximadamente 18 billones y que eran otras tres bases en potencial emisión”.
Las variables financieras volvieron a tener un mal comportamiento este martes. En diálogo con Forbes, analistas del mercado explican los motivos de este fenómeno.
En el año, el Sector Público Nacional acumula un superávit primario superior al 1% del PIB y un superávit financiero de 0,4% del PIB, anunció el ministro Luis Caputo.
El ministro de Economía Luis Caputo habló de las negociaciones que se llevan adelante con el FMI para firmar un nuevo acuerdo con ese organismo.
Una reducción del tributo podría beneficiar la importación de insumos y bajar costos de producción en algunos segmentos de la economía.
La medida se tomó en el marco de una estrategia de reducción de la emisión monetaria, según el Poder Ejecutivo.
El decreto publicado en el boletín oficial apunta a empresas y para repatriación de inversiones generadas por no residentes.