Biotecnología para la salud: el camino de Uruguay hacia la innovación global
El impacto de las tecnologías profundas vinculadas a la salud en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
El impacto de las tecnologías profundas vinculadas a la salud en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Matías Peire, cofundador y CEO de Gridx, explica cuáles son las oportunidades de Argentina y la región a la hora de impulsar los emprendimientos de base científica.
Una alternativa sostenible que emite menos carbono y no requiere animales. UnReal Milk reproduce su composición natural y busca revolucionar el sector con biotecnología avanzada.
Con una valuación astronómica y apoyada en ciencia revolucionaria, esta compañía liderada por un empresario disruptivo y un genetista visionario propone devolver a la vida especies desaparecidas.
Innovación, desafíos y transformaciones marcarán el pulso de este año, donde la tecnología disruptiva, los cambios geopolíticos y la sostenibilidad se entrelazan para definir la agenda de los próximos doce meses.
La empresa de biotecnología Integrated Biosciences busca desarrollar terapias dirigidas a las células de nuestro cuerpo que se estropean a medida que envejecemos, con ayuda de la Inteligencia Artificial.
Martine Rothblatt es una mujer transgénero que, con el objetivo de encontrar una cura a la enfermedad de su hija, creó United Therapeutics, empresa que dirige actualmente y que invierte en el desarrollo de xenotrasplantes. En qué consisten sus innovaciones dentro del campo de la medicina.
Las acciones de Morphic Holding, empresa biotecnológica de Massachusetts fundada por el inmunólogo de Harvard Timothy Springer, subieron un 75% el lunes después de que el gigante farmacéutico dijera que la adquiriría por 3.200 millones de dólares. Esto, por supuesto, impactó inmediatamente en la fortuna del académico.
La tecnología de Kanvas Biosciences analiza las interacciones específicas entre las bacterias y las células inmunitarias del microbioma de un paciente.
En un mercado plagado de ineficiencias y pérdidas evitables, la producción animal está al borde de un cambio profundo. Una startup de base biotecnológica liderada por un veterinario argentino reescribe las reglas del juego en la salud animal con su innovadora plataforma de vacunas orales y comedores inteligentes. El emprendimiento ya recibió una precompra de sus vacunas por 22 millones de dólares.
Mientras modelos lingüísticos como ChatGPT y Gemini inauguraron una nueva era de la IA en Silicon Valley, poderosas empresas tecnológicas miran hacia el descubrimiento de fármacos y la biología digital.
Se trata de Yuyo Llamazares Vegh y Federico D'Alvia Vegh, que fundaron Stämm Biotech con una inversión inicial de US$ 5.000 y fueron elegidos Emprendedores Endeavor. Sus próximos pasos.
Aloe Blacc está creando un nuevo enfoque para las infecciones virales y está creando lo que él llama "legados sónicos" para organizaciones sin fines de lucro.
El presidente y CEO de la organización repasa los primeros 40 años de la compañía, su visión de la industria y la importancia de la articulación público-privada y privado-privada.
Las acciones biotecnológicas están teniendo un mal año con el XBI en tendencia bajista desde hace meses, pero al menos 3 empresas biotecnológicas que cotizan en el Nasdaq están alcanzando máximos de 52 semanas.
Los avances en biotecnología pueden repercutir en la humanidad, la Tierra y el reino animal.
La startup Pearl Bio desarrollo un organismo genéricamente recodificado y está creando clases completamente nuevas de materiales para productos biológicos inteligentes.
En el Forbes Health in Action Summit, científicos y empresarios del sector valoraron el potencial argentino para que haya sinergia entre la academia y el mundo corporativo en pos del desarrollo.
Forbes Argentina presenta hoy la sexta edición de Forbes Health in Action Summit, un encuentro para analizar los desafíos que afrontan hoy la salud, la alimentación y los hábitos para crear un estilo de vida saludable. Seguilo en vivo en nuestra web.