#Biotecnología
Genera US$ 40 mil millones, exporta a 130 países y Forbes lo catalogó oficialmente como “multimillonario”
Chung Yong-ji, quien cumplirá 53 años este mes, es el mayor accionista de Caregen, con una participación de casi el 64 % a su nombre
Así es la historia del legendario inversor Wayne Rothbaum, del peor negocio de su vida y que fue una bendición para pacientes con cáncer
Una mala decisión, que le costó 700 millones de dólares, al que es como un fantasma: Una búsqueda de Rothbaum en línea resulta muy poco reveladora. Casi no hay ninguna fotografía de él ni tiene una página de LinkedIn, pero en el mundo de la biotecnología, Rothbaum, de 54 años, se convirtió en una leyenda multimillonaria.
La hora de los biólogos
Cuál es la empresa argentina que "vuela" en Wall Street: sus acciones suben dos dígitos en un solo día
Las acciones de Bioceres subieron un 12%, luego que el fondo de inversión Ospraie Management la llamara el "futuro Monsanto verde". Su crecimiento surge en un momento en el que la empresa logra la aprobación de su soja y trigo HB4 en varios países productores de alimentos.
Cómo es la búsqueda de Bioceres para conquistar con su trigo transgénico a Estados Unidos y Australia
Bioceres apuesta a que el mundo pierda reparos a consumir trigo que ha sido modificado genéticamente, en momentos en que los precios de los alimentos baten récords debido a la guerra en Ucrania y patrones climáticos extremos vinculados al cambio climático incrementan los riesgos de hambrunas globales.
Cómo hizo Bioceres para crecer un 72% en el último trimestre
La compañía argentina reportó los resultados financieros del primer trimestre del 2022 y reveló que los ingresos crecieron hasta los USD 60 millones.
Nueva solución para firmas semilleras: lanzan una plataforma para acelerar los procesos del mejoramiento genético
Junto a la Bioheuris, un startup santafesina, Agidea trae una nueva propuesta que permitirá a las empresas de semillas y a instituciones de investigación agilizar la obtención de nuevas variedades de cultivos, acelerando el acceso a los mercados, aumentando la precisión y reduciendo los costos regulatorios y de investigación y desarrollo.
Quiénes son los científicos argentinos que crearon una startup y despertaron la atención de Amazon
Franco Goytia, Carla Giménez, Federico Pereyra Bonnet, Lucía Curti y Guillermo Repizo fundaron la empresa biotecnológica CASPR. Desarrollaron un test que detecta enfermedades infecciosas, entre otras el virus que causa la enfermedad del Covid.
Pfizer sale de compras y amplía su línea de investigación de tratamientos contra el cáncer
La farmacéutica se quedó con Arena Pharmaceuticals, tras desembolsar US$ 6.700 millones al contado.
Cuáles son las 5 innovaciones esenciales que están cambiando al agro
Telemetría, biotecnología, robótica, blockchain e inteligencia artificial: la producción agropecuaria se eficientiza de la mano de la tecnología.
Se lanza el "Programa Soluciona" con aportes no reembolsables de hasta $ 15 millones para la Economía del Conocimiento
Se buscará reactivar al sector y a las industrias más golpeadas por la pandemia.
Pasado, presente y futuro de la biotecnología en la era del coronavirus
El presidente de Biotechnology Innovation Organization (BIO) explica cómo impactó la pandemia en una industria que transitaba una etapa crucial de su desarrollo.