Cómo es el plan de inversión de Topper en el país: todos los detalles
La empresa sumará más de 200 empleados a su planta de Tucumán para aumentar su capacidad de producción.
La empresa sumará más de 200 empleados a su planta de Tucumán para aumentar su capacidad de producción.
Según las palabras del ex presidente del Banco Nación, ese fue el motivo por el cual el país "no voló por el aire".
Con la expansión del home office, muchas empresas migraron casi en su totalidad al trabajo en la nube. Los costos de mover un bit virtual vs. un bit físico.
En la jornada de hoy cotizó por encima de los US$ 596. Una buena noticia para Argentina, que se asegura así un importante ingreso extra de divisas.
De acuerdo a un informe de Ecolatina, el incremento de los subsidios viene duplicando el ritmo de la inflación.
El evento se puede seguir desde la web de Forbes Argentina a partir de las 10 am y cuenta con la presencia de empresarios, CEOs, funcionarios, emprendedores, investigadores que reflexionarán sobre la situación de la industria de la salud en Argentina.
La idea de la compañía para este año es duplicar su plantilla de trabajadores y expandirse en la región y el país. ¿Cómo lo hará?
Las altas cargas sociales y la proliferación de planes asistenciales llevan a que mucha gente gane más trabajando como informal que contratado por una empresa que cumple con todas las normas, señala un informe de IDESA.
Treggo, la plataforma de envíos urbanos inmediatos, quintuplicó su operación durante la pandemia y espera facturar US$ 9 millones en 2021. Hoy, tiene más de 600 clientes y 2.500 repartidores. Su cofundador, Matías Lonardi, adelanta los planes y el desembarco en México.
El 20 de marzo de 2020 Acindar debió poner freno a su producción local, lo cual ocasionó un quiebre de stock del que aún no se repone. La estrategia de Everton Guimaraes Negresiolo, su flamante número uno, para surfear la pandemia.
Con incentivos fiscales para la construcción, blanqueo de capitales y ley de alquileres, el mercado inmobiliario busca retomar un ritmo que perdió hace ya tres años y que la pandemia socavó para luego transformarlo a través de una nueva demanda.
Será el primer ajuste de los dos que se aplicarán este año. Aún no se detalló oficialmente cuándo se aplicará.
La oferta incluye departamentos, casas, phs, lotes y terrenos en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
El grupo opera en Argentina 282 supermercados, la mayor cantidad en la región. De todos modos, la compañía aún no precisó el monto de las inversiones previstas en los locales del país.
Después de cerrar el primer trimestre de 2021 con una inflación del 13%, se reunieron con representantes del sector alimenticio para avanzar en esta nueva canasta, que tendrá "un objetivo más específico" aseguran fuentes oficiales.
En qué consiste este tratamiento que incluye el uso de Interferón beta 1a, el cual fue incluido en guías sanitarias de varios países dentro de las alternativas para el tratamiento del Coronavirus.
Según datos de Hacienda, se registró un resultado financiero deficitario en $ 184.408 millones (-0,5 del PBI), el más bajo de los últimos seis años.
La modificación más importante es que se subirá el piso del mínimo no imponible a $ 150.000 de salario bruto mensual.
Según fuentes oficiales, esta resolución apunta a evitar desequilibrios de "abastecimiento, precio y calidad". Sin embargo, varios protagonistas de la industria cárnica aseguran que la normativa podría eliminar de la competencia a muchos empresarios. ¿Por qué?