Andrea Ávila, de Randstad: "La clave para ser empleables es la capacidad de aprendizaje"
La CEO de Randstad para Argentina y Uruguay asegura que hay que replantear la educación para ser competitivos en el mercado laboral.
La CEO de Randstad para Argentina y Uruguay asegura que hay que replantear la educación para ser competitivos en el mercado laboral.
La industria automotriz se coronó este año como la preferida por los trabajadores argentinos, seguida de cerca por la de software & IT, viajes y turismo, transporte y logística, consumo masivo, banca y finanzas y cuidado de la salud
Paula Altavilla, Country President de Schneider Electric, Andrea Ávila, CEO de Randstad Argentina y Víctor Valle, Country Managing Director de Google Argentina, participaron del Forbes CEO Summit.
Los últimos dos años impulsaron la demanda de perfiles laborales asociados a la incorporación de tecnología en los procesos de negocio de las organizaciones y al desarrollo de nuevos canales de comercialización y atención al cliente.
Después de dos años de pandemia, muchas organizaciones recién ahora estructurando el regreso a los ámbitos de trabajo “tradicionales”. En su mayoría, se trata de esquemas híbridos que combinan el trabajo remoto y la presencialidad para capitalizar lo mejor de ambos mundos.
El 47% de los trabajadores argentinos afirmó que renunciaría a un trabajo si este le impidiera disfrutar de su vida, según un relevamiento de Randstad.
La brecha salarial de género, el techo de cristal y otros indicadores que muestran la deuda pendiente en materia de equidad de género en el ámbito laboral están interpelando a las organizaciones para concretar cambios concretos en el corto plazo.
Con un contexto de mercado positivo, fintech, ecommerce, logística, energía, economía del conocimiento y salud & laboratorios se perfilan como las áreas que generarán una demanda laboral destacada de profesionales este 2022.
Ausencia de motivación; falta de concentración y dificultad para la toma de decisiones; problemas vinculares y aislamiento; frustración, irritabilidad y negatividad; y falta de resiliencia son señales que reflejan que una persona está bajo un estado de agotamiento extremo.
Con la renovación de los titulares de la Mesa Directiva de la entidad, la organización plantea sus prioridades para el próximo año, teniendo a los ODS como guías constantes.
Randstad lanzó una guía que promueve parámetros claros que permiten abordar procesos de selección que garanticen la mayor objetividad posible.
Algunos cambios incorporados durante los períodos más críticos de cuarentena y aislamiento han llegado para quedarse, especialmente en lo que refiere a formatos y modelos de trabajo y a la salud y bienestar de los colaboradores.
Son los datos que muestra una encuesta en la que participaron más de 4.700 personas de todo el país. El informe forma parte del Randstad Employer Brand Research 2021, un estudio independiente sobre employer branding a nivel mundial.
Tiempos de talento