Mercado Libre sigue expandiéndose por América Latina: compró una empresa chilena
Se trata de Redelcom, una compañía que opera desde 2010 como proveedor de servicios de pago y que en 2019 comenzó a ofrecer terminales de puntos de venta.
Se trata de Redelcom, una compañía que opera desde 2010 como proveedor de servicios de pago y que en 2019 comenzó a ofrecer terminales de puntos de venta.
El capital se usará para potenciar su fuerza comercial en nuevos países, reforzar la tecnología en la plataforma y proyectar su Serie B a mediados de 2022, con un piso superior a US$ 50 millones.
Los formatos laborales híbridos y remotos se consolidan en la región, así como la búsqueda de talento más allá de las fronteras del propio mercado.
VTEX, la plataforma de comercio digital destinada a las grandes marcas y retailers, líder en la aceleración de la transformación del comercio digital en América Latina y que ahora se expande a nivel global, anunció los resultados del tercer trimestre de 2021 que finalizó el 30 de septiembre del año en curso.
Falta de motivación, estrés y agotamiento son los síntomas que padece la mayoría de los trabajadores y que han aumentado a causa de la pandemia de COVID-19.
Desde la Argentina, Andrea Bertone lanzó Sitio de Tiendas en diciembre de 2020. Al frente de un equipo de cinco personas, opera en siete países de la región.
La cadena española lanzó el programa Earn & Grow en América Latina y para sus propiedades en México y República Dominicana destinado a agentes de viaje.
Los dos países suman más de US$ 85.300 millones en acuerdos que se han cerrado este año. Chile y Colombia se ubican en tercer y cuarto lugar, respectivamente.
En un mundo muy líquido, hay cada vez más fondos dirigidos a emprendimientos de alto rendimiento que, se espera, den ganancias en un futuro cercano.
Más de 10 mil latinoamericanos serán formados para que puedan conectar con ofertas de trabajo. El costo del programa es pagado recién cuando el alumno ya se encuentra trabajando.
Aura busca ser el nexo entre el mundo digital y el mundo físico mediante una plataforma de compra y venta de arte. Tiene un amplio catálogo de artistas de América Latina y otros continentes, tanto consagrados como emergentes.
La directora Financiera de Tiendanube, una empresa fundada en la Argentina que recientemente se convirtió en unicornio, comparte algunos tips para transformar ideas en grandes proyectos.
Un informe comparó los precios en dólares por metro cuadrado en diferentes ciudades de la Argentina, Brasil, México, Perú, Ecuador y Panamá.
Prestigio Leadership Forum invita repensar un nuevo liderazgo en América Latina. Entre los speakers participarán académicos, pensadores, empresarios y emprendedores. Se realizará de forma online entre el 5 y el 7 de octubre.
Tras levantar una ronda de US$ 700 millones, Kavak, dedicada a la compraventa de autos seminuevos por Internet, superó la valuación de US$ 8.700 millones. Jaime Macaya, CEO de la firma para la Argentina, compartió cuáles serán los siguientes pasos de la empresa.
La firma fundada en 2004 por Fernando Martínez, que se dedica a la fabricación de perfiles de PVC, ya tiene presencia en 15 países. De la mano de nueva maquinaria, prevé incrementar su capacidad productiva.
Amek Group, fundada por Luis Gallotti y Lisandro León Liguori en 2018, combina el management tradicional hotelero con la esencia de las compañías tech. Hoy planifica su expansión en la región, con representantes en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica
En 2017, cuatro socios fundaron Ualabee, una plataforma de movilidad que busca democratizar el acceso a la información del transporte. Para 2022, planean facturar US$ 1,5 millones.
Gracias a este nuevo aporte, recibido cinco meses después de la Serie C de US$ 89 millones que obtuvo la compañía en marzo, la plataforma de comercio electrónico alcanzó una valoración de US$ 3.100 millones.