Telecom realizó una demostración de su red 5G: algunos datos reveladores
Con la presencia de destacados referentes del ámbito político e institucional, la prueba se realizó junto con los proveedores de infraestructura Nokia y Huawei.
Con la presencia de destacados referentes del ámbito político e institucional, la prueba se realizó junto con los proveedores de infraestructura Nokia y Huawei.
El gaming, las telecomunicaciones 5G, el metaverso, las redes sociales y el comercio electrónico para el retail se consolidan como las tendencias digitales clave según el playbook Modern Marketing Insights 2022 publicado recientemente por MMA.
El ejecutivo a cargo de los mercados de Brasil, Chile, Perú, Argentina, Colombia, México y Estados Unidos visitó el país y analizó qué oportunidades ve en la región.
Se trata de AWS Private 5G, que recién está dando sus primeros pasos en Estados Unidos. Cómo funciona.
Para 2025 el metaverso será un mercado que estará entre los US$ 250.000 millones y los US$ 400.000 millones. No obstante, el camino por recorrer sigue siendo extenso para el otro lado de la ecuación: los usuarios, que van a necesitar mucho más que conexión a internet 5G.
"Argentina tiene materia gris. Falta más inversión para que esa materia gris se quede en el país", explicó a Forbes Argentina. Su apuesta por la electromovilidad, la Industria 4.0, y la ciberseguridad. Cómo la multinacional lidia con un mundo cada vez más complejo.
La nueva tecnología permitirá juntarnos con familia o amigos, pero también trabajar. Un cardiocirujano en Bariloche podría realizar una cirugía a corazón abierto a un paciente en Sidney usando robots de precisión y Realidad Virtual.
La decisión supone que las compañías telefónicas que ya han instalado equipos 5G de Huawei y ZTE en Canadá tendrán que retirarlos. Además, el Gobierno canadiense dijo que no compensará a las empresas afectadas.
La dependencia de este servicio convirtió a la red en un bien imprescindible para el buen desarrollo de los negocios. Un mal funcionamiento de internet no sólo afecta la productividad, también pone en jaque las finanzas de una organización. Algunos datos que ilustran esta coyuntura en la Argentina.
Metaverso, aparatos cada vez más inteligentes, computación cuántica y más. Así se está transformando el mundo este año.
Germán Greco, número uno de la compañía, explica cómo está el mercado local y los desafíos de adaptarse a la macro. Por qué este es el país donde la tecnológica tiene la mayor participación de mercado del mundo.
Un equipo de investigación dirigido por el profesor You Xiaohu logró una transmisión inalámbrica de sexta generación a una velocidad de 206,25 gigabits por segundo por primera vez.
Meng Wanzhou fue arrestada en 2018 cuando viajaba de Canadá hacia la Argentina. Allí la esperaba su padre, el fundador de la empresa de telecomunicaciones. Forbes reconstruye la trama diplomática y política que rodeó al caso.
Las tecnologías ven aumentar sus carteras de pedidos a medida que los operadores a nivel mundial duplican los planes de implementación de 5G.
La entidad financiera destacó a la compañía de microprocesadores por su potencial en la industria del 5G y el metaverso.
La demanda de los consumidores aumentó a un ritmo acelerado y ese mayor volumen trajo nuevos desafíos para el liderazgo de las empresas.
Rodrigo Dienstmann, presidente de Ericsson para el Cono Sur de Latam, hizo una radiografía sobre el impacto que tendrá la tecnología en la conectividad, el teletrabajo, la educación a distancia, el gaming, el IoT y la realidad aumentada.
De esa cifra, unos US$ 91.000 millones corresponderán a América Latina, generado por los nuevos recursos que tendrán la manufactura, los servicios financieros, el sector público, las Tics, el comercio y el agro.
Aunque esta tecnología todavía está muy verde en muchos países, ya hay varios fondos de inversión que apuestan por ella. Uno por uno, estos son los que mejor aprovechan y más apuestan por la disrupción digital.