El MIT desarrolló un sistema de inteligencia artificial que crea hologramas 3D en tiempo real
El desarrollo, en colaboración con Sony, se llama holografía tensorial y permite crear hologramas 3D en tiempo real en cuestión de segundos.
El desarrollo, en colaboración con Sony, se llama holografía tensorial y permite crear hologramas 3D en tiempo real en cuestión de segundos.
Disney designó a una persona para que se encargue específicamente del desarrollo del metaverso. El objetivo es implementarlo con los parques temáticos, uno de los negocios más lucrativos de la empresa.
Investigadores japoneses pudieron utilizar células madre aisladas de vacas que producen carne vacuna de varias razas, entre ellas Wagyu, para imprimir en 3D un sustituto prácticamente idéntico.
Según la compañía que le dio vida, se puede construir en apenas 60 días y es capaz de llevar al espacio hasta 20.000 kilogramos de carga. Terran R quiere convertirse en uno de los actores principales en la colonización de Marte y la Luna.
La intimidad del cerebro lograda a través de 225 millones de imágenes, con millones de fragmentos de neuronas, 130 millones de sinapsis relevadas y más.
En el marco de Forbes Innovation Talks presentado por Bristol-Myers Squibb, Joan Cwaik se adentró en las disrupciones tecnológicas que hoy están transformando la vida de las personas.