El tenista italiano Jannik Sinner se impuso a su rival Carlos Alcaraz y ganó el título masculino en Wimbledon. De esta forma se aseguró un premio de US$ 4 millones, aunque esa no será la cifra que recibirá. Lo mismo ocurrió con la tenista Iga Swiatek, que se llevó la misma cantidad por obtener el título femenino.
Pero según analistas fiscales consultados por Forbes, sus ganancias se reducirán casi a la mitad después de pagar los impuestos obligatorios. Y para entender esto hay que tener en cuenta diferentes cuestiones.
El Reino Unido grava los premios de Wimbledon y las ganancias por patrocinios de equipos utilizados en el torneo. Además, los tenistas se enfrentan a una retención inicial del 20% antes de pagar un impuesto de hasta el 45% una vez deducidos los gastos relacionados, según Andreas Bosse, consultor legal fiscal internacional con sede en Mónaco.
El gran premio de Wimbledon otorga al ganador US$ 4.05, cifra que estaría gravada por una tasa efectiva del 36,52%, según Sean Packard, director de impuestos de OFS Wealth, quien habló con Forbes. Esto reduciría las ganancias a al menos US$ 2,5 millones.
Swiatek probablemente pagará un 4% adicional de impuestos en Polonia, reduciendo sus ganancias del campeonato en otros US$ 162.000.
Sinner, originario de Italia, no pagará impuestos adicionales porque su residencia principal se encuentra en el microestado de Mónaco, libre de impuestos sobre la renta.
Un premio de US$ 2 millones otorgado a los finalistas se reduciría en más de US$ 700.000, llegando a US$ 1,2 millones, si se gravara a la tasa del 36,52%.
Estados Unidos exige pagos de impuestos adicionales, incluidos gravámenes por cuenta propia o un recargo adicional de Medicare, dijo Packard, lo que podría reducir el premio de la estadounidense Amanda Anisimova, finalista femenina.
Sinner derrotó a Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4, 6-4 en solo tres horas y cuatro minutos el domingo, superando a su rival solo cinco semanas después de que el fenómeno del tenis español triunfara en el Abierto de Francia tras un brutal partido de cinco horas y 29 minutos. La victoria del domingo es el primer campeonato de Sinner en Wimbledon, pero su cuarto título de Grand Slam en total. Swiatek venció a Anisimova en solo 57 minutos durante el partido del sábado, ganando 6-0 y 6-0 para asegurar su primer título de Wimbledon. El partido marcó la primera vez en la Era Abierta de partidos de tenis —desde 1911— que una mujer ganó un título de individuales en Wimbledon sin perder un solo juego, y es la primera vez desde 1968 que esto sucede en cualquier partido de Grand Slam.
¿QUÉ IMPUESTOS PODRÍA PAGAR JANNIK SINNER?
Sinner no pagará impuestos adicionales sobre la renta fuera del Reino Unido porque Mónaco es su residencia principal, dijo Bosse. Otros tenistas de primer nivel como el serbio Novak Djokovic, a quien Sinner derrotó en las semifinales de Wimbledon, así como el ruso Daniil Medvedev, el danés Holger Rune y el griego Stefanos Tsitsipas también residen en Mónaco, además de los pilotos de Fórmula 1 Max Verstappen, Lando Norris y Charles Leclerc.
Según las cifras que maneja Forbes, Alcaraz es el tenista mejor pago del mundo, con un total combinado de US$ 42,3 millones en ganancias dentro y fuera de la cancha. Swiatek ocupa el cuarto lugar, con US$ 26,7 millones en ganancias, seguida por Sinner, quien ganó un total combinado de US$ 26,6 millones.