Forbes Argentina
david ellison skydance
Negocios

Quién es el multimillonario que quiere quedarse con Warner Bros. Discovery y por qué ya puso una oferta sobre la mesa

Ty Roush

Share

La familia Ellison, con un imperio forjado en la tecnología y una creciente influencia en Hollywood, busca sumar otro gigante a su vitrina. Mientras tanto, la compañía evalúa alternativas que podrían transformarla por completo.

22 Octubre de 2025 13.38

Warner Bros. Discovery recibió una oferta inesperada y ya analiza distintas posibilidades. La compañía confirmó que evalúa vender parte o la totalidad de sus operaciones tras el interés de varios grupos, entre ellos Skydance Media, el estudio respaldado por la familia Ellison, una de las más influyentes de Silicon Valley.

Larry Ellison, fundador de Oracle y uno de los hombres más ricos del mundo, impulsa el intento de compra a través de su hijo David, que dirige Skydance. La propuesta incluye quedarse con Warner Bros., aunque también se estudia adquirir Discovery Global o directamente toda la compañía.

La firma informó que inició una revisión de alternativas estratégicas con el objetivo de maximizar el valor para los accionistas. El análisis también contempla una reestructuración para dividir el negocio en tres unidades: transmisión, estudios y red global, hacia 2026.

Por ahora no hay fechas ni garantías de que la revisión concluya con una venta. A pesar de eso, las acciones subieron 10% y cerraron cerca de los US$ 20,15.

¿Quién podría comprar Warner Bros. Discovery?

Paramount Skydance, liderada por David Ellison —hijo del multimillonario presidente de Oracle, Larry Ellison—, habría presentado una oferta respaldada por Apollo Global Management para comprar Warner Bros. Discovery por cerca de US$ 20 por acción, aunque fue rechazada por considerarse demasiado baja.

 A comienzos de este mes surgieron versiones sobre un posible intento de compra por parte de Netflix. Sin embargo, el codirector ejecutivo de la plataforma, Greg Peters, relativizó esa posibilidad al señalar que las grandes fusiones en la industria de medios no tienen un historial particularmente exitoso. También se espera que Comcast esté entre los interesados, según informó CNBC.

Warner Bros.
Warner Bros. Discovery.

Antecedentes

Warner Bros. Discovery, que tiene un valor de mercado superior a los US$ 45.000 millones, acumuló miles de millones de dólares en deuda tras la fusión entre WarnerMedia y Discovery Inc. en 2022. En los últimos años, la empresa redujo parte de ese pasivo y en junio anunció sus planes de dividirse en dos compañías que cotizarán en bolsa. 

Una de las nuevas firmas incluiría sus activos de streaming y estudios, como HBO Max, junto con sus divisiones de cine y televisión. La otra agruparía sus cadenas globales, entre ellas CNN, TNT Sports y Discovery. Según explicó Warner Bros. Discovery en ese momento, la escisión permitiría a ambas empresas operar con mayor agilidad y mejorar sus perspectivas de crecimiento.

Skydance, bajo el mando de David Ellison, anunció el año pasado la compra de Paramount, tras semanas de pujas en las que también participaron compañías como Sony y Apollo Global. La administración de Donald Trump aprobó la fusión a comienzos de este año, luego de que Skydance comunicara que eliminaría los criterios de diversidad, equidad e inclusión en procesos de contratación, ascensos, desarrollo y compensaciones. 

Algunos críticos especularon con que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) demoró su visto bueno hasta que Paramount resolviera una demanda presentada por el presidente Trump, quien acusó al programa "60 Minutes" de editar de forma engañosa una entrevista a la exvicepresidenta Kamala Harris.

 

Nota publicada por Forbes US

10