El fútbol árabe avanza por una joya argentina y desembolsará US$ 70 millones para llevárselo
El Atalanta se prepara para despedir a su artillero más determinante, tentado por el Al-Qadsiah con un contrato descomunal que reconfigura su futuro deportivo y deja a los italianos ante el desafío de rearmar el plantel tras la salida de Gasperini.

El Atalanta está a punto de perder a su delantero estrella, Matteo Retegui, quien se encuentra cerca de concretar un traspaso millonario al club saudí Al-Qadsiah por una cifra asombrosa de US$ 70 millones. El atacante italo-argentino llegó a Bérgamo hace apenas un año, tras su pase desde el Genoa por US$ 30 millones durante el verano pasado. Su posible salida de la Serie A dejará al Atalanta una ganancia de US$ 40 millones.

La temporada pasada, Retegui obtuvo el premio Capocannoniere como máximo goleador, luego de convertir 25 goles en 36 partidos, mientras el Atalanta terminó tercero, detrás del Napoli y el Inter.

Retegui pasó solo dos años en Europa antes de decidir marcharse a Medio Oriente. Roberto Mancini lo convocó a principios de 2023 para integrar la selección italiana, ante la escasez de delanteros locales. Retegui convirtió en su debut con la Azzurra.

Durante su paso por Argentina, jugó en el club Tigre, cedido por Boca Juniors, y concretó su traspaso al Genoa en el verano de 2023. En su primera temporada en Italia, marcó siete goles en 29 partidos dentro de un equipo Rossoblu que buscaba mantenerse en la categoría. Atalanta decidió apostar por él luego de la rotura del ligamento cruzado anterior de Gianluca Scamacca, ocurrida en un amistoso de pretemporada el verano pasado. Retegui le devolvió la confianza a La Dea con actuaciones decisivas.

Se estima que el delantero, de 26 años, cobrará un salario anual cercano a los US$ 23 millones, una cifra colosal si se compara con los US$ 3,1 millones por temporada que percibía en Bérgamo. Si el acuerdo avanza, Retegui se convertirá en el segundo fichaje más caro de la historia del Atalanta, justo por delante del pase de Teun Koopmeiners a la Juventus el verano pasado y detrás de Rasmus Hojlund, quien se marchó en 2023 al Manchester United por US$ 80 millones.

La operación representará un duro golpe para el nuevo entrenador, Ivan Juric, que afronta la enorme tarea de suceder a Gian Piero Gasperini en el banco del Atalanta. Gasperini dejó el club después de nueve años exitosos, en los que conquistó la Europa League en 2024 y afirmó el lugar del Atalanta como un candidato constante a terminar entre los cuatro primeros. Juric, cuya última etapa en la Serie A fue su desastroso período de dos meses al frente de la Roma, afrontará presión para construir sobre la base que dejó Gasperini.

El Atalanta podría buscar a Lorenzo Lucca, del Udinese, como reemplazo, ya que el delantero italiano también despierta interés en el Napoli. Además, Giacomo Raspadori, del Napoli, figura entre los nombres apuntados, al igual que Adam Daghim, del Red Bull Salzburg.

La venta de Retegui podría destrabar el mercado de pases en Italia, donde los clubes sufren por la falta de liquidez y necesitan desprenderse de jugadores. El pase de Raspadori, por su parte, permitiría al Napoli avanzar con sus planes de refuerzos, mientras Aurelio De Laurentiis intenta darle a Antonio Conte los futbolistas que pide para conservar el Scudetto.

Además, Ademola Lookman es otro jugador del Atalanta que podría marcharse, ya que el nigeriano quiso irse el verano pasado. Lookman tuvo un enfrentamiento con Gasperini a comienzos de esta temporada, pero con la salida del entrenador el conflicto pareció quedar atrás.El resultado es que el Atalanta podría presentar un ataque muy distinto la próxima temporada, con Retegui y Lookman fuera del plantel. Resta saber cómo responderá el club en las próximas semanas.

 

*Con información de Forbes US