La baja de aranceles a la importación de autos eléctricos, provocará un boom de vehículos chinos en la última fase del año, donde ya se reservaron el 85% del cupo otorgado por el gobierno nacional.
Según un informe de ACARA, si bien no hay datos oficiales, se habría agotado el cupo de 50 mil autos sin arancel y la hegemonía china provocará que el market share proveniente de este país salte del 1,2% al 5% de los patentamientos.
De acuerdo a la asociación de concesionarios, las marcas que se reservaron más unidades fueron BAIC (6.080), Enovere (5.006), MG (3.024), Haval (2.950), Lynk & Co (2.487), Chery (2.075), BYD (1.300), Changan (500) y Dongeng (500).
Entre los gigantes occidentales, se destacan los casos de los híbridos de Ford (2.500 unidades de Territory híbrida), 2.000 unidades del Fiat 600 híbrido, 1.750 del Chevrolet Spark EUV eléctrico y 77 unidades del Renault Kwid E-tech eléctrico.
El dato se conoce pocos días después de que el CEO global de Ford, Jim Farley, reconoció que "los autos chinos son mejores que los occidentales" por "ofrecer una tecnología muy superior a costos muy inferiores".
Las compras de estos vehículos se originan en un decreto publicado en enero de este año que habilitó la importación de 50 mil unidades eléctricas o híbridas anuales hasta 2030 con arancel cero para aquellos que tengan un valor FOB de menos de 16 mil dólares.
El proceso formal para la asignación del cupo 2025 se inició con una primera convocatoria el 14 de marzo donde se asignaron 28.262 vehículos de un total de 33.027 solicitudes. 9.285 unidades correspondieron para las terminales y 18.977 para los importadores.
"Según fuentes oficiales, esta asignación se hizo siguiendo premisas como la priorización de vehículos con la fecha de nacionalización más próxima y el menor precio de venta al público declarado en la solicitud", subrayaron en ACARA.
En tanto, la segunda convocatoria de junio estableció 21.738 unidades a asignar: 15.715 unidades para empresas terminales radicadas y con producción en Argentina, y 6.023 unidades para el resto de las personas jurídicas (importadores independientes).
El arribo de estos autos cambiará por completo el panorama del sector, donde en el primer semestre del año, los patentamientos eléctricos crecieron un 55,8% para llegar a 12.335 unidades. Es decir, alrededor de una cuarta parte del cupo total que se dispuso por año.
De este universo, el 79% fueron híbridos y Toyota volvió a liderar las ventas con casi el 70% del total. Muy por detrás se ubicó Mercedes Benz, Audi, Renault y Ford, firmas que rápidamente serán desplazadas por los tanques asiáticos.