Quién es el ex YPF y JP Morgan que Luis Caputo nombró como secretario de Finanzas
Con pasado en la petrolera y trayectoria en bancos internacionales, Alejandro Lew vuelve al organigrama oficial tras su paso por el Banco Central. Su llegada apunta a estabilizar la conducción financiera después de semanas de versiones cruzadas dentro del ministerio.

Alejandro Lew vuelve al Gobierno como secretario de Finanzas, tras la salida de Pablo Quirno, quien asumió como nuevo canciller. La decisión la anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales, donde destacó el perfil técnico del economista y su recorrido tanto en el sector público como privado.

Lew ya había sido parte del equipo económico que asumió en diciembre de 2023. Durante ocho meses, fue director y vicepresidente segundo del Banco Central (BCRA), hasta que en julio de 2024 dejó ese lugar. Su reemplazante fue el economista Baltasar Romero Krause, quien quedó a cargo del directorio hasta el fin del período legal vigente, el 23 de septiembre de 2028.

La llegada de Lew a Finanzas se dio en medio de semanas de incertidumbre dentro del Ministerio de Economía, que no informaba avances sobre el reemplazo de Quirno. Se especulaba con la posibilidad de una fusión de áreas, e incluso con que el actual secretario de Política Económica, José Luis Daza, asumiera en el cargo. Finalmente, el Gobierno eligió a un funcionario que ya formó parte de la estructura y que tiene historia compartida con Caputo y otros integrantes del equipo.

Alejandro Lew, nuevo secretario de Finanzas de la Argentina

Un pasado marcado por YPF y el sector energético

Antes de llegar al BCRA, Alejandro Lew fue Chief Financial Officer (CFO) de YPF, entre junio de 2020 y noviembre de 2023. Durante esa etapa, se encargó de conducir la estrategia financiera de la petrolera, en un momento donde el Gobierno buscaba reestructurar deuda en dólares. Su llegada se había dado cuando Martín Guzmán ocupaba el Ministerio de Economía.

Su salida de la compañía se produjo en medio de tensiones políticas. Fue desplazado tras las críticas que lo responsabilizaban por el faltante de combustible en la previa del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei. A fines de noviembre de 2023, el Ministerio de Economía solicitó su desvinculación de la petrolera estatal.

En el sector privado, Lew se desempeñó como CEO de 360 Energy Group, una empresa enfocada en energías renovables, y también como CFO en Genneia, otra compañía del rubro energético. En el plano financiero, también trabajó como director gerente de HSBC Argentina y como vicepresidente de Mercados Locales en JP Morgan.

 

De hecho, compartió trayectoria con Luis Caputo en la banca internacional, algo que el actual ministro subrayó en su anuncio: "Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como secretario de Finanzas. Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como director y vicepresidente segundo del BCRA. Anteriormente, se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo!!", escribió Caputo en su cuenta de X.

Según El Cronista, el nuevo secretario de Finanzas participó de las últimas misiones oficiales. Estuvo en Washington en octubre, cuando Caputo y su equipo, junto a Javier Milei, viajaron a la capital estadounidense. En esa semana se realizó la asamblea anual del FMI y se concretó la reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Lew ocupa ahora un lugar clave en el equipo económico, justo cuando el Gobierno busca reforzar su programa financiero y avanzar con reformas de segunda generación. Su designación permite cerrar un casillero relevante en el Ministerio de Economía, luego de varias semanas de especulaciones y demoras.