Forbes Argentina
xi and trump comp
Money

Lunes verde: los mercados festejan el acuerdo entre Estados Unidos y China de baja de aranceles y las acciones argentinas subieron más de 8% en Wall S

Siladitya Ray Colaborador

Share

Las negociaciones continuarán en los tres próximos meses con encuentros previstos entre altos funcionarios de ambos países.

12 Mayo de 2025 09.35

Estados Unidos y China anunciaron hoy que bajarán de forma considerable los aranceles que aplican a los productos de cada uno durante al menos 90 días. Ambas partes planean seguir las negociaciones por un acuerdo comercial. Esta decisión impulsó con fuerza los futuros de las acciones estadounidenses y de los mercados internacionales. La noticia fue celebrada por losmercados de todo el mundo, lo que empujó también a los activos argentinos en Wall Street. 

Las acciones argentinas que salieron más favorecidas fueron YPF, Pampa y Globant que crecieron más de 5% en la rueda; También Banco Macro y Central Puerto subieron cerca de un 3,5%; y Galicia, TGS y Supervielle, alrededor por enicma de 2 por ciento.

En cuanto al riesgo país, se mantuvo por debajo de los 700 puntos dado que los bonos soberanos se revalorizaron en la jornada. En este caso, también influyó positivamente el resultado electoral del fin de semana, donde la Libertad Avanza sumó en varios distritos clave.

Según una declaración conjunta, Estados Unidos aceptó reducir los "aranceles recíprocos" que el presidente Donald Trump había fijado a China, del 125% al 10%. A su vez, China aplicará la misma reducción. Sin embargo, un arancel separado del 20% sobre los productos chinos que el presidente impuso debido al supuesto papel de China en avivar la crisis del fentanilo en los EE.UU. seguirá vigente.

China también aceptó revertir algunas de las medidas no arancelarias que había tomado en represalia. Los detalles de estas medidas todavía no se conocen, aunque podrían incluir la eliminación de ciertas restricciones a las exportaciones de tierras raras.

En la conferencia de Ginebra, Bessent afirmó que ambas partes coincidieron en que "tenemos un interés compartido" y que "ninguna de las partes quería una disociación" del comercio. El funcionario explicó que los aranceles muy altos que habían impuesto ambas naciones equivalían a un embargo comercial y que "ninguna de las partes quiere eso". Según sus palabras, Estados Unidos busca "un comercio más equilibrado".

aranceles Trump
, Estados Unidos aceptó reducir los "aranceles recíprocos" que el presidente Donald Trump había fijado a China.

Por su parte, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, aclaró que la reducción no abarca "ningún arancel sectorial específico impuesto a nivel mundial. Por lo tanto, algunos productos chinos aún enfrentarían un impuesto más alto".

¿Qué dijeron los funcionarios chinos?

El Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado en el que aseguró que los altos aranceles de Estados Unidos "perjudicaron gravemente los intercambios económicos y comerciales bilaterales normales y socavaron gravemente el orden económico y comercial internacional". El ministerio calificó las negociaciones en Ginebra como "constructivas" y sostuvo que la reducción arancelaria "se ajustaba a las expectativas de productores y consumidores de ambos países" y beneficiaba a ambas economías.

Pekín aseguró que las partes acordaron "cooperar mutuamente en beneficio de ambos países, mantener el desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, e inyectar conjuntamente mayor certidumbre y estabilidad a la economía mundial".

¿Cómo reaccionaron los mercados?

Los mercados chinos y las acciones estadounidenses respondieron de forma positiva.

  • El S&P 500 subió un 2,5%, hasta los 5.802 puntos.
  • El Dow Jones trepó un 2,3%, hasta los 422 puntos.
  • El Nasdaq 100, con fuerte presencia de empresas tecnológicas, aumentó un 3,2%, hasta los 20.700 puntos.
  • En Asia, el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong avanzó un 3%, mientras que el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,8%. Ambos recuperaron las pérdidas acumuladas desde que Trump anunció los aranceles durante el llamado "Día de la Liberación".

En la declaración conjunta, ambas partes adelantaron que establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales.

Por el lado de Estados Unidos, Bessent y Greer encabezarán las reuniones. Del lado chino, lo hará el viceprimer ministro He Lifeng. Estos encuentros podrían realizarse en China, en Estados Unidos o en un tercer país que ambas naciones acuerden.

 

*Con información de Forbes US.

10