Las acciones de Globant perdieron hasta un 4% este martes en Wall Street, después de que la empresa tecnológica argentina comunicara la salida de Patricia Pomies como Chief Operating Officer (COO). La medida impactó directamente en la cotización bursátil y generó incertidumbre entre inversores. La desvinculación de Pomies será efectiva el 31 de julio, según informó la compañía.
Con sede en Luxemburgo y dirigida por Martín Migoya, la empresa cuenta con una capitalización de mercado de US$3.951 millones. A través de un comunicado, Globant señaló que no nombrará un reemplazo directo para el cargo vacante. En cambio, las responsabilidades que ejercía Pomies pasarán a estar distribuidas entre diferentes liderazgos internos.
"Globant no reemplazará el cargo de director de operaciones (COO) y, en cambio, distribuirá sus responsabilidades entre varios líderes dentro de la organización", sostuvo la compañía.
Como informó Bloomberg Línea, la salida fue registrada ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) mediante un formulario 6-K, donde se especificó que la decisión fue tomada por "un acuerdo mutuo" entre las partes.
Una renuncia que agita el tablero interno
Pomies se había incorporado a Globant en 2013 y fue ocupando distintos puestos de liderazgo hasta llegar al rol de COO en 2019. Durante más de una década, formó parte del desarrollo y crecimiento de la empresa.
"En los últimos 10 años, Patricia ha dejado una marca significativa en Globant", indicó Martín Migoya, CEO y cofundador, en un mensaje difundido a los medios. También destacó su "visión única, compromiso inquebrantable y pasión profunda".
Pomies, por su parte, remarcó: "Estoy extremadamente orgullosa de lo que hemos construido en los últimos diez años: un modelo de entrega innovador, una estrategia y estructura de negocio sólidas, y una cultura centrada en los Globers a través del programa Be Kind".

Migoya aseguró que la transición fue planificada durante varios meses. Según detalló, ambas partes ya venían trabajando en una salida coordinada y alineada con la proyección a largo plazo de Globant.
La compañía, con presencia en 36 países, llevó adelante este año una redefinición de sus prioridades para enfocarse en soluciones con inteligencia artificial. En junio, presentó sus nuevos AI Pods, un sistema de suscripción que ofrece servicios potenciados por IA.
Ese cambio también trajo un ajuste en su estructura: Globant recortó un 3% de su plantilla global, lo que representó la desvinculación de alrededor de 900 empleados.