Este martes por la tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló su informe de salarios correspondiente al mes de febrero, el cual expuso una continuación de la recuperación.
Puntualmente, el índice general de salarios avanzó un 3,8% en el mes, un 98,8% de forma interanual y un 6,9% desde principios de 2025. En comparación, la inflación de esos periodos fue de 2,4%, 66,9% y 4,7%, respectivamente.
Por otra parte, los sueldos del sector privado registrado subieron un 2,3% en febrero frente a enero y un 89,3% año a año y acumulan un avance del 4,7% desde el arranque del 2025.
En cuanto al sector público, la variación mensual cerró en 4,5%, por lo que la diferencia interanual fue del 79,2% y la acumulada incluyendo enero, del 5,4%.
En tanto, el sector privado no registrado fue el más beneficiado. El crecimiento mensual en febrero fue del 7,9%, la suba interanual fue del 195,6% y la acumulada en 2025 saltó al 17,2%.
Lo importante del último reporte es que se dio a conocer que, ajustados por inflación, los sueldos mantienen una trayectoria alcista y en febrero acumularon once meses consecutivos de crecimiento real.
Además, como los que más crecieron fueron los informales, se augura que los datos de pobreza mostrarán nuevamente una reducción en los próximos informes. De hecho, desde la llegada del nuevo Gobierno, el poder de compra de este sector mejoró en más de un 50%.
"Con una inflación en retroceso y una actividad económica en recuperación, es esperable que la tendencia creciente continúe consolidando niveles de salario real más altos, lo que también esperamos que contribuya a la performance electoral del oficialismo", mencionó Julián Orué, economista en la Fundación Libertad y Progreso (LyP).