De Jeff Bezos a Bill Gates y Rob Walton, cuánto ganaron y perdieron los multimillonarios por las decisiones de Trump
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
El segundo mandato de Donald Trump está dejando un saldo dispar entre los grandes millonarios de Estados Unidos.
El club de los multimillonarios nunca fue tan grande ni tan rico. Acá te contamos quiénes suben, quiénes bajan y quiénes se retiran de la lista, y por qué es más importante que nunca.
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que resalta un problema creciente: la crisis global del descanso. Según el Worldviews Survey de WIN y Voices en Argentina, en 35 de los 39 países analizados, al menos una cuarta parte de la población reporta dificultades para dormir. Mientras algunos líderes glorifican el insomnio como una estrategia de éxito, otros priorizan el buen dormir como clave para la toma de decisiones.
En febrero, las acciones de Tesla se desplomaron y Elon Musk perdió millones de dólares, mientras Mark Zuckerberg se convirtió en la segunda persona más rica del mundo.
Se trata de la primera tripulación femenina que volará al espacio en décadas, en un emocionante vuelo de 11 minutos de la empresa Blue Origin.
El grupo tiene un valor superior a los US$ 2 billones, y al menos cinco de ellos asistieron a la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Mientras que el fundador de Amazon invirtió US$ 14.000 millones para lograr su primer lanzamiento espacial, su rival multimillonario construyó un negocio próspero principalmente con el dinero de otras personas.
Empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg dijeron presente en la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense. ¿Qué otros grandes nombres aparecieron?
Ambos multimillonarios, conocidos por su histórica rivalidad, sorprendieron al mundo con gestos de amistad que sorprendió a propios y a extraños.
El lanzamiento de New Glenn estaba previsto inicialmente para el lunes, pero el intento fue abortado después de que se acumulara hielo en una línea de tuberías conectada a la unidad de potencia auxiliar del cohete.
Jeff Bezos busca revolucionar la industria espacial con su nueva estrategia. El próximo lanzamiento será decisivo para ampliar las opciones en un mercado dominado por un único jugador.
La segunda persona más rica del mundo enfrenta cuestionamientos por su postura hacia el presidente electo de Estados Unidos y su legado como empresario, filántropo y propietario del Washington Post.
En 2024, el multimillonario redobló su apuesta por la innovación tecnológica al invertir en startups de inteligencia artificial y robótica, áreas que transformarán varios sectores y marcarán el futuro de la automatización.
El patrimonio neto de Zuckerberg aumentó más del 4%, alcanzando los 217.700 millones de dólares, tras el cierre del mercado el lunes 6 de enero.
Elon Musk, CEO de Tesla, es el multimillonario que más ganó en noviembre, junto a Larry Ellison de Oracle, y Jeff Bezos de Amazon, que también registraron impresionantes incrementos en sus fortunas.
El presidente de Amazon reflexionó sobre cómo ser un líder vulnerable que genera confianza, al sintonizar con sus sentimientos y gestionarlos con inteligencia emocional.
Un cambio de domicilio clave y decisiones financieras precisas permitieron al magnate ahorrar cifras millonarias mientras reorganiza su estrategia económica.
La producción más cara jamás realizada elevó los estándares de la industria, con gastos en efectos visuales, actores y puestas en escena sin precedentes.
Su enfoque se basa en tecnología de código abierto y común, evitando el uso de componentes complejos y costosos, como la memoria de gran ancho de banda que predomina en los chips de Nvidia.