Forbes Argentina
marcas
Lifestyle

Las marcas peor pronunciadas del mundo: ¿qué argentinas aparecen en el ranking?

Franco Della Vecchia

Share

Seis de las veinte que lideran el podio son francesas, mientras que sólo tres son estadounidenses, a pesar del dominio general de las marcas de EE.UU. en la escena global.

21 Mayo de 2024 20.30

Las marcas francesas son las más difíciles de pronunciar. Y no lo digo yo, sino un estudio que compiló una lista de 16.875 marcas mundiales y las buscó en el diccionario de pronunciación Forvo.com para averiguar cuáles son las marcas peor pronunciadas del mundo.

Del trabajo de BusinessFinancing.co.uk se desprende que la financiera Société Générale y la automotriz Peugeot es ubican en el podio. De hecho, 6 de las 20 marcas peor pronunciadas son francesas, mientras que sólo tres son estadounidenses, a pesar del dominio general de las marcas de EE.UU. en la escena global. Alemania cuenta con cinco de las más impronunciables, mientras que las marcas suecas Ikea, Spotify y Volvo también figuran en el top 20.

Un grupo de empresarios fundó Société Générale en 1864 "para promover el desarrollo del comercio y la industria en Francia". Pero desde que se internacionalizó con presencia en 66 países, a los clientes les cuesta familiarizarse con esos acentos agudos en las "e".

Con 2.100.000 búsquedas al mes en el sitio de pronunciación Forvo.com, Société Générale se pronuncia mal 2,6 veces más frecuentemente que cualquier otra marca no francesa. El trabajo identificó 15 países con al menos una marca que tiene más de 100.000 búsquedas de pronunciación en Forvo.com. Dos de ellos son países angloparlantes. Las marcas estadounidenses y británicas más difíciles de pronunciar son de moda, diseñadas por personas cuyos nombres llevan sus marcas. En EE.UU. es Tommy Hilfiger, mientras que en el Reino Unido es Burberry.

Aunque la revista británica Grazia afirma que Burberry "se desliza fácilmente de la lengua", unos 141.000 internautas discrepan, aunque puede que sólo intenten decirlo con un perfecto acento británico. Por supuesto, no existe el acento británico perfecto, pero dado que Thomas Burberry era de Dorking, un acento de Surrey con vocales largas y sílabas claramente demarcadas podría ser lo más adecuado.

Fuera de Europa y EE.UU., el nombre de marca peor pronunciado es el de la empresa tecnológica japonesa Hitachi, con 303.000 búsquedas en Forvo.com. Samsung (Corea del Sur) y Huawei (China) también figuran prominentemente.

El nombre Hitachi está formado por dos caracteres kanji: "hi" significa "sol" y "tachi" significa "elevarse". El nombre debería sonar como "golpear a Archie", pero es importante notar que el énfasis está en la primera sílaba (como lo demuestra el CEO Hiroaki Nakanishi) y no en la segunda.

Las marcas peor pronunciadas del mundo, por país.
Las marcas peor pronunciadas del mundo, por país. (Fuente: Business Financing)

¿Qué sucede con las marcas argentinas? Los datos de 2024 revelan que Cerveza Quilmes es la marca de Argentina que más cuesta pronunciar. Entre las marcas tecnológicas más difíciles de pronunciar figura Mercado Libre,

Las marcas tecnológicas peor pronunciadas del mundo

Hitachi es una de las cuatro firmas asiáticas entre las diez marcas tecnológicas peor pronunciadas del mundo. Pero el primer puesto lo ocupa la sueca Spotify (374.000 búsquedas en Forvo.com).

Daniel Ek y Martin Lorentzon fundaron la empresa en 2006. Ek afirmó inicialmente que el nombre era un compuesto de "spot" e "identify". Aunque esta historia indicaba cómo debería decirse el nombre, la historia en sí resultó ser falsa. En realidad, Ek escuchó mal un nombre sugerido por Lorentzon, pero decidieron quedarse con lo que él escuchó: "Spotify".

La escala de costos y la innovación dentro de la tecnología hacen que las empresas más grandes dependan de los mercados internacionales para prosperar. Pero los nombres que pueden parecer intuitivos en su idioma original pueden desconcertar a los extranjeros.

Un buen ejemplo es la empresa estadounidense Hewlett-Packard, que sabiamente utiliza las siglas HP siempre que es posible. Bill Hewlett y David Packard fundaron la empresa en Palo Alto antes de que Silicon Valley existiera. Puede que el nombre compuesto pareciera más tecnológico y prestigioso en su momento, pero HP resultó más útil a largo plazo: hp.com fue sólo el noveno nombre de dominio registrado (¡justo después de xerox.com y justo antes de IBM.com!).

Las marcas de alimentos y bebidas más difíciles de pronunciar

La mitad de las diez marcas de alimentos y bebidas peor pronunciadas son bebidas alcohólicas. Esto destaca la importancia de que los nombres sean fáciles de pronunciar incluso bajo los efectos del alcohol.

La alemana Jägermeister ocupa el primer lugar, con 256.000 búsquedas. El licor de hierbas fue inventado por el comerciante de vinos y entusiasta cazador Curt Mast, y el nombre de la marca significa "maestro de la caza". Se pronuncia "yay-guh-my-stuh". En China, una empresa de bebidas fue demandada recientemente por emitir su propio licor de hierbas con una marca demasiado similar, llamada 野格哈古雷斯 ("YE GE HA GU LE SI").

01_las-20-marcas-peor-pronunciadas-del-mundo
Las tecnológicas peor pronunciadas a nivel mundial (Fuente: Business Financing).

La querida Vegemite australiana es la marca peor pronunciada del país, con 11.000 búsquedas. Una "pasta para untar más espesa y fuerte" que Marmite, según The Conversation, la "inclusión de extractos vegetales para mejorar el sabor daría a la pasta para untar su nombre, Vegemite, elegido por la hija de [el fabricante] Walker entre los participantes en un concurso". La 'e' central puede despistar a la gente: no es muda, y la pronunciación correcta es "veggie-might". Puntos extra por intentarlo con acento australiano.

¿Qué suecede con las marcas de autos?

Con sus grupos de vocales incompatibles, su 'g' ambigua y su 't' muda, Peugeot es la indiscutible ganadora de la marca de autos peor pronunciada del mundo. La empresa tiene más de 200 años y pasó de las herramientas a las bicicletas y a los automóviles de tres ruedas propulsados por vapor antes de que Armand Peugeot se lanzara en solitario con su empresa de autos, para más tarde refundir su firma con la empresa familiar. Pruebe a decir "Pearl Joe" sin la "l" y estará en el buen camino.

Pero los autos alemanes dominan el top ten, incluyendo, desconcertantemente, BMW. La marca alemana de autos peor pronunciada es Porsche, con 794.000 búsquedas.

El ingeniero Ferdinand Porsche fundó la marca en 1931, pero hoy en día la empresa es consciente de la confusión que genera el nombre: "En la lengua alemana cada letra se pronuncia hasta cierto punto", afirman en la página web oficial de la marca. "Acá tenemos que confirmar que hay dos sílabas, y si usted pronuncia la 'e' del final como un 'uh', entonces va por buen camino".

Moda y belleza

La marca de moda peor pronunciada del mundo es, a su vez, la marca peor pronunciada de Estados Unidos en general. El fundador epónimo y totalmente estadounidense de Tommy Hilfiger tomó su nombre de sus antepasados germano-suizos, quienes americanizaron el apellido Hilfiker al emigrar a EE.UU.

Hilfiger sugirió originalmente que la marca se llamara Tommy Hill para facilitar la pronunciación. Pero el inversor inicial Mohan Murjani le dijo: "La gente puede pronunciar Yves Saint Laurent, ¿por qué no pueden pronunciar Tommy Hilfiger?", afirma Hilfiger.

Como era de esperar, las firmas francesas e italianas dominan entre las marcas de moda y belleza. La marca italiana peor pronunciada es Versace, con 238.000 búsquedas en Forvo.com. Cuando le preguntaron a Donatella Versace cuál era la palabra italiana que desearía que los angloparlantes dejaran de pronunciar incorrectamente, la directora creativa y diseñadora respondió: "Versace". No es "Versachee" sino "Versach-eh", dijo a Vogue en 2018.

loading next article
10