De patrocinar a un equipo de buzos expertos que utilizan el "rebreather" —una tecnología de última generación que ayuda a develar las maravillas de los mares— a respaldar algunos de los programas de restauración de arrecifes de coral más avanzados del planeta, Rolex apoya desde hace tiempo los esfuerzos por proteger nuestros océanos. A través de la Iniciativa Perpetual Planet, la empresa relojera brinda visibilidad a líderes que predican con el ejemplo en sus esfuerzos por comprender y preservar el corazón azul del planeta.
Entre quienes trabajan para proteger nuestros océanos se encuentra una de las fotógrafas más destacadas del mundo, Cristina Mittermeier. Al convertirse en la primera fotógrafa en alcanzar el millón de seguidores en Instagram, logró movilizar a una audiencia global de defensores de los océanos. Es famosa por sus excepcionales imágenes del mundo marino, en las que utiliza la narrativa visual para impulsar el cambio y crear conciencia sobre la urgente necesidad de proteger nuestros mares.
Destacada narradora, Testimonial Rolex y parte de la nueva campaña "Reach for The Crown" de la empresa, Mittermeier encarna la excelencia a la que aspira Rolex y es una socia de confianza de la Iniciativa Perpetual Planet en el ámbito de la conservación marina. En la actualidad, tan solo el 8% de los océanos del mundo se encuentran protegidos; sin embargo, dado que más de 100 países han expresado su compromiso para que esta cifra alcance el 30% para 2030, el trabajo de defensores como Mittermeier es más importante que nunca.

A pesar de haber crecido en Cuernavaca, una ciudad mexicana sin litoral marítimo, Mittermeier consagró su vida a la defensa de los océanos a través de sus poderosas imágenes con el fin de inspirar a otros a hacer lo mismo. "Todo el mundo comprende la fotografía. Es un lenguaje universal, que tiene un poder incomparable para inspirar y motivar a las personas a la acción", afirma.
Pionera en el campo de la conservación, la galardonada carrera de Mittermeier la llevó a más de 130 países y a todos los continentes del planeta, a menudo en misiones para la revista National Geographic. En 2018, fue nombrada una de las Aventureras del Año de National Geographic. Entre sus numerosos logros, en 2005 creó la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación, que ofrece una plataforma para fotógrafos especializados en temas medioambientales e iniciativas de conservación.
Con el apoyo de la Iniciativa Perpetual Planet, Mittermeier y su pareja Paul Nicklen han documentado las múltiples maravillas desconocidas de los océanos poniendo de relieve los problemas a los que se enfrentan. La pareja cofundó la organización sin fines de lucro SeaLegacy, que reúne a cineastas, fotógrafos y narradores para arrojar luz sobre los esfuerzos de conservación marina en todo el mundo. A lo largo de más de 45 expediciones, Mittermeier y Nicklen documentaron más de 765 especies y capturaron más de 7 millones de imágenes. "Una de las mayores alegrías y logros que me dio mi carrera es que la gente utilice una de mis fotografías como pancarta para defender su causa. Me siento muy feliz cada vez que puedo utilizar mis fotografías para representar algo más grande", sostiene Mittermeier.
Además de emplear su lente para llamar la atención sobre cuestiones críticas vinculadas con la conservación, Mittermeier está decidida a inspirar a la comunidad a actuar en pos de la protección de los océanos. Es mentora de jóvenes conservacionistas y defensores de los océanos, y anima a la población local, como los pescadores, a alzar su voz en favor de la agenda de conservación de sus países y así proteger el planeta para las generaciones futuras.
En 2021, Mittermeier fue galardonada con la Seattle Aquarium Sylvia Earle Medal en reconocimiento a sus tres décadas de valiente periodismo. Es muy solicitada como oradora en foros (como el Convenio sobre la Diversidad Biológica) y en conferencias clave (como la Conferencia sobre el Océano de las Naciones Unidas, que se celebró en Lisboa en 2022). Tres años más tarde, Mittermeier fue una de las pocas artistas invitadas a participar como líderes culturales en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde transmitió un mensaje potente y optimista a personas de todo el mundo.
Además de su trabajo como fotógrafa y oradora, Mittermeier editó y coescribió 27 libros sobre temas relacionados con la conservación. Con el apoyo de Rolex, en 2024 publicó su propio libro, "Hope", inspirado en las increíbles historias que vivió a lo largo de su destacada trayectoria. El libro recoge una selección de sus fotografías favoritas de todos los continentes. Respecto de este proyecto, manifestó: "Este libro es la encarnación de la resiliencia de nuestro planeta y de la conexión de la humanidad con la naturaleza".

Durante casi un siglo, Rolex ha apoyado a exploradores pioneros que han desafiado los límites de la actividad humana para ayudarlos a alcanzar innumerables hazañas históricas. Con el tiempo, la marca ha pasado de abogar por la exploración en aras del descubrimiento a proteger el planeta. A través de la Iniciativa Perpetual Planet, Rolex acompaña a exploradores, científicos y emprendedores, apoyando su labor por construir un futuro mejor para toda la vida en el planeta.
Lanzada en 2019, la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex cuenta actualmente con una cartera de más de 30 socios, e incluye también a los Premios Rolex, que desde hace casi 50 años respaldan a líderes excepcionales que emprenden proyectos innovadores. La creciente cartera de asociaciones y personas que reciben el apoyo de la compañía se centra en tres áreas principales: océanos; paisajes; y ciencia, salud y tecnología.
Rolex patrocina una amplia gama de proyectos en el campo de la conservación de los océanos: Mission Blue y la Testimonial Rolex Sylvia Earle, abocados a preservar los océanos y contribuir a un movimiento global que busca proteger el 30% de los océanos del mundo para el año 2030; los fotógrafos conservacionistas Cristina Mittermeier y Paul Nicklen, quienes, a lo largo de más de 45 expediciones, han documentado más de 765 especies y capturado más de siete millones de imágenes; y Coral Gardeners, que trabajan para trasplantar corales resistentes en arrecifes y han replantado más de 100 000 esquejes de coral en doce sitios de restauración diferentes en la Polinesia Francesa, Fiji y Tailandia.
El área de paisajes incluye una asociación reforzada con la National Geographic Society para comprender el cambio climático; Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones que surgieron a partir de Tompkins Conservation y han inspirado la protección de 5,6 millones de hectáreas de paisajes salvajes en Sudamérica; y Steve Boyes y Great Spine of Africa, una serie de expediciones que exploran las principales cuencas fluviales del continente.
Rolex también brinda su apoyo a socios en los ámbitos de la ciencia, la salud y la tecnología, como Andrew Bastawrous, que ha examinado a más de 10 millones de personas en todo el mundo para detectar afecciones oculares tratables; Felix Brooks-church, que, enriqueciendo alimentos básicos, ayuda a alimentar a 10 millones de personas por día en Tanzania y Kenia; y Miranda Wang, que está revolucionando el reciclaje de plásticos. Además, Rolex también apoya a organizaciones e iniciativas que respaldan a la próxima generación de exploradores, científicos y conservacionistas, como The Explorers Club y la CERN & Society Foundation.