El Fotógrafo Aéreo Internacional del Año reveló a los ganadores de su primer concurso de fotografía, que premió las mejores imágenes contemporáneas tomadas desde las alturas. La organización invitó a fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo a participar y capturar vistas impactantes y, en muchos casos, inéditas. Para eso, utilizaron drones con sensores de alta resolución o medios de transporte más tradicionales, como aviones, helicópteros y globos.
Parte del atractivo está en que la vista resulta nueva y distinta de la que vemos cuando caminamos con la mirada a un metro y medio del suelo. Observar desde lo alto ofrece una perspectiva diferente, intrigante y, a veces, ambigua.
Después de una década al frente de los premios Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año, los organizadores Peter Eastway y David Evans notaron un aumento en la cantidad de imágenes aéreas impactantes. Por eso, decidieron crear un concurso especial dedicado al arte y la práctica de la fotografía aérea.
En esta primera edición, recibieron más de 1500 propuestas de distintos países que mostraron una variedad de perspectivas: desde animales salvajes y paisajes naturales hasta colinas y escenarios de apariencia onírica. Para ingresar al Top 101 y aparecer en un libro, los participantes debían alcanzar una puntuación mínima de 86,67 puntos, otorgada por un jurado profesional.
La ganadora general de 2025 fue la fotógrafa Joanna Steidle, piloto de drones profesional y artista que vive en los Hamptons, en Long Island, Nueva York. Su serie de imágenes sobre animales salvajes del océano resultó sorprendente y se llevó el máximo reconocimiento.
Para Steidle, "la fotografía aérea ofrece muchísimas posibilidades aún no exploradas. Vivo en un paisaje muy plano, así que las imágenes de arriba abajo se han convertido en un tema recurrente en mis fotos, lo que encaja a la perfección con mi pasión por la vida marina".
Ganador general del concurso de fotografía aérea

Esta fotografía aérea tomada con dron muestra a un tiburón girador que abre paso entre un banco de peces sábalo en el Océano Atlántico.
Una imagen capturada con un dron muestra a una pequeña agrupación de rayas nariz de vaca que remueven la arena mientras avanzan por las aguas de Southampton, Nueva York.
Concurso de fotografía aérea Fotógrafos del año

El volcán Fagradalsfjall, en Islandia, cautiva al espectador mientras la lava se enfría. El patrón de grietas formó una calavera, que creó una inquietante ilusión natural durante unos instantes.
Ganadores de la Fotografía del Año

Los rayos anticrepusculares sobre el Cono de Arita, en La Puna, Argentina, forman un fenómeno óptico que parece mostrar haces de luz que convergen hacia un punto opuesto al sol en el cielo.
Una vista aérea del desprendimiento de un glaciar deja al descubierto un patrón orgánico inesperado en el agua del Parque Nacional del Noreste de Groenlandia.
Una vista aérea del glaciar Bråsvellbreen, que forma parte del manto glaciar Austfonna en Svalbard, Noruega, se despliega como un plato de caramelos de menta que se afinan con el tiempo. El deshielo prematuro y las potentes cascadas muestran con claridad la urgencia que plantea el cambio climático.
Categoría Premios Ganadores Concurso de Fotografía Aérea

Un oso polar en Svalbard reposa mientras digiere después de darse un festín con el cadáver de una morsa. Gracias a un dron con teleobjetivo, esta escena inusual se capturó sin provocar ninguna perturbación.
Una vista aérea muestra la presa de relaves de la mina de alúmina, cerca de Collie, en Australia Occidental, con un aspecto que recuerda a una escena galáctica.
Dos focas descansan en silencio sobre una placa de hielo a la deriva en la laguna glaciar de Jokulsarlon, en Islandia.
101 Ganadores del Concurso de Fotografía Aérea

Sobre el lago Magadi, en el Valle del Rift de Kenia, los flamencos se deslizan sobre remolinos de colores intensos y formas abstractas que crean las algas y la sal.
Los trabajadores del arroz avanzan en fila, en una escena pintoresca, mientras trasladan su cosecha desde un amplio campo de secado en Bangladesh.
Una manada de elefantes cruza las llanuras de Busanga, en el Parque Nacional Kafue, Zambia.
Una vía fluvial muy transitada se colma de barcos y pasajeros que, en la mañana, intentan cruzar un río en Dhaka, Bangladesh.
Un escuadrón de flamencos sobrevuela el lago Magadi, uno de los lagos de sodio de Kenia. En la superficie, un remolino de sodio se desplaza con el viento y forma patrones que solo la naturaleza puede producir.
El Colectivo usa imágenes aéreas para crear escenas ficticias que resultan verosímiles y muestran excesos. A través de estas composiciones, reflexiona sobre el impacto humano y llama a adoptar prácticas más sostenibles y conscientes con el ambiente.
Una bandada de flamencos se eleva desde la superficie del lago Logipi, en el Distrito de la Frontera Norte, Kenia.
El icónico Mont Saint Michel de Francia parece un sueño bajo la luz rosada de la mañana.
Los trabajadores que cosechan pasto en el centro de Vietnam parecen deslizarse sobre una suave alfombra verde.
Todas las fotografías y fotógrafos premiados, junto con las 101 imágenes con mayor puntaje que integran el libro del International Aerial Photography Contest 2025, se pueden ver acá.
*Con información de Forbes US.