Forbes Argentina
Redes sociales, TikTok, Twitter, Instagram
Liderazgo

Ocho formas efectivas de usar hashtags en TikTok para llegar a más gente

John Brandon

Share

Desde cómo detectar tendencias hasta crear etiquetas propias, estas claves pueden marcar la diferencia entre un video ignorado y uno que se vuelve viral.

25 Septiembre de 2025 18.00

Una de las formas más simples y efectivas de ampliar tu audiencia en TikTok es incorporar hashtags. Aunque es posible que un video genere cierto interés sin ellos, lo cierto es que los hashtags favorecen el crecimiento. Esto se debe a que ayudan al algoritmo a clasificar el contenido, lo que facilita su descubrimiento.

Aprovechar los hashtags virales en TikTok implica integrarse a una tendencia. Las etiquetas más populares suelen atraer más seguidores, incrementar la interacción y multiplicar las visualizaciones.

¿Sirven los hashtags en TikTok?

Tal vez no confíes demasiado en el poder de los hashtags. ¿Cómo puede uno tan sencillo como #gaming o #style ayudarte a sumar seguidores? Lo cierto es que la mayoría de los videos virales incluyen hashtags. Funcionan como una herramienta rápida para identificar y posicionar el contenido dentro de la plataforma. En otras palabras, amplían el alcance.

Esto también responde a lo que los usuarios esperan. TikTok no solo emplea hashtags para priorizar los contenidos, sino que su comunidad también los busca y los valora. De hecho, el algoritmo ha evolucionado para destacar publicaciones que usan etiquetas de tendencia, por encima de aquellas más genéricas o sin ningún tipo de categorización.

Si los combinás con otras tácticas que impulsan el crecimiento viral —como elegir una canción popular—, los hashtags pueden ser una pieza clave para llegar a más personas. En definitiva, pensalos como un motor que potencia la búsqueda, la visibilidad y la viralidad dentro de la plataforma.

Estrategias para usar hashtags en TikTok y atraer a tu audiencia

Lo primero que hay que tener en cuenta al usar hashtags en TikTok es que deben emplearse de manera estratégica e intencional. Aunque el hashtag #gaming puede funcionar, lo ideal es encontrar una comunidad y una audiencia más precisa utilizando etiquetas más específicas. La clave está en lograr un equilibrio: ser amplios, pero también concretos.

Buena parte de las recomendaciones giran en torno a este objetivo: construir una comunidad sólida vinculada a una marca, un tema o un interés puntual. Influencers, emprendedores, gamers y empresarios —o prácticamente cualquier persona que busque sumar seguidores y aumentar las visualizaciones— pueden sacar provecho de una estrategia de hashtags bien pensada.

La elección de hashtags debe apuntar a consolidar la comunidad que querés alcanzar. Puede ser desde #bienesraíces hasta #viajesespaciales. Estas etiquetas convierten el contenido en algo más fácil de encontrar, ya sea un video publicado en TikTok o una transmisión en vivo. Basta con agregar una serie de hashtags a cada publicación para que el contenido se identifique ante la audiencia y llegue al público correcto.

Predecir qué hashtags harán que tu contenido sea más visible puede no ser tan sencillo. Lo cierto es que nadie fuera de ByteDance, la empresa dueña de TikTok, entiende del todo cómo opera su algoritmo. Sin embargo, hay algo claro: los hashtags ayudan.

Las publicaciones que incluyen etiquetas relevantes son más fáciles de encontrar y, en muchos casos, alcanzan una gran difusión en menos tiempo. Por eso, cada vez que alguien hace una búsqueda o el algoritmo analiza el contenido, los hashtags cumplen un rol importante para posicionarlo en el feed de TikTok.

Otro punto clave es identificar cuáles son los hashtags que están en tendencia. Afortunadamente, TikTok lo muestra con claridad cuando se busca contenido viral. Esta información es útil para adaptar tus publicaciones a lo que está generando mayor interés entre los usuarios.

tiktok
tiktok

1. Construí tu comunidad con hashtags específicos

El primer paso para crecer en TikTok es construir una comunidad sólida. Para eso, es clave combinar objetivos generales con etiquetas más específicas. Por ejemplo, podés comenzar con hashtags amplios como #negocios o #startups, pero después profundizar en etiquetas que hablen directamente a tu audiencia. También es útil crear un hashtag propio para incluir en todas tus publicaciones, además de seguir de cerca los hashtags que estén en tendencia.

¿Por qué enfocarse en la comunidad? Porque quienes más éxito tienen en TikTok entienden que la conexión con el público gira en torno a intereses concretos. Podés transformarte en referente en temas tan diversos como routers wifi, la reparación de un VW Beetle clásico o cómo limpiar canaletas. Lo importante es que elijas una temática y la sostengas.

Usar hashtags como #wifirouter o #vwbeetle ayuda a reunir a una audiencia interesada, que volverá a buscar tus videos si ve que subís contenido de forma frecuente. Eso sí, no alcanza con hacerlo una sola vez. Para construir comunidad, hay que ser constante con las publicaciones y con el uso de etiquetas relacionadas.

2. Encontrá tu nicho para destacarte en TikTok

Como ya se mencionó, está bien usar hashtags de tendencia y abarcar categorías amplias como #gaming, pero la clave está en definir un nicho propio. Muchas veces, eso implica crear tu propio hashtag y usarlo con regularidad para que tu audiencia lo identifique, lo adopte y lo comparta más allá de tu perfil.

Lo fundamental, al buscar un nicho, es que esté alineado con lo que querés comunicar o lograr. Por ejemplo, si subís videos sobre la próxima consola Xbox de Microsoft, conviene enfocarte en lo que diferencia a tu contenido y lo hace atractivo para seguir. Tal vez tu fuerte esté en el diseño de hardware o en adelantos sobre nuevos juegos. En ese caso, un hashtag como #nextxboxgames puede ser mucho más eficaz que uno genérico como #xbox.

Pensá en una etiqueta que, además de tener potencial viral, sea lo bastante específica como para reducir la competencia directa. Pero no te obsesiones con los hashtags. Si bien pueden aumentar la interacción, no garantizan por sí solos que vayas a encontrar una audiencia fiel.

3. No uses demasiados hashtags: menos es más

Usar hashtags puede ayudarte a viralizar contenido y aumentar la interacción, pero el exceso puede jugar en contra. Si las etiquetas no son relevantes o no tienen relación directa con el tema del video, es probable que perjudiquen el rendimiento en lugar de potenciarlo.

El motivo es simple: el algoritmo de TikTok podría interpretar que tu publicación es difícil de clasificar. Cuando agregás demasiados hashtags —en especial si son variaciones similares como #tech, #techie o #technology— el sistema puede considerarla como spam, anulando cualquier posible ventaja.

Los hashtags funcionan como etiquetas que diferencian y posicionan tu contenido, por eso conviene usarlos con criterio. La regla general es mantener el número de hashtags por debajo de cinco. Superar esa cantidad puede hacer que el algoritmo limite el alcance de la publicación.

TikTok-
TikTok-

4. Buscá influencers y analizá sus hashtags

Un consejo clave para sumar seguidores y aumentar la interacción en TikTok es observar qué hacen otros. Antes de usar un hashtag, conviene investigar qué etiquetas utilizan los influencers de tu misma categoría y cuáles generaron mayor interés y visualizaciones.

No hace falta inventar nada desde cero. Puede que ya exista un hashtag que haya reunido a una audiencia amplia y vos podés aportar tu mirada desde un ángulo distinto. También podés aplicar un método inverso: en la pestaña Descubrir, buscá los hashtags en tendencia y analizá qué influencers los están utilizando. Entrá a sus perfiles y revisá qué otras etiquetas usan en los videos que tuvieron mayor alcance.

Aunque este trabajo requiere algo de tiempo, muchas veces permite identificar hashtags que se ajustan a tu contenido. De esta manera, podés sumarte a una tendencia ya instalada y usarla para amplificar tu visibilidad en la plataforma.

5. Impulsar las visualizaciones virales

Otro recurso que puede ayudarte a aumentar tu audiencia tiene que ver con los hits virales. Si prestás atención a los videos de TikTok que superan el millón de visualizaciones, vas a notar que casi siempre incluyen hashtags. Esto no es casual: los hashtags permiten captar atención, ya sea a través de búsquedas o al sumarse a conversaciones con otros usuarios.

Un ejemplo claro es el hashtag #springfashion. La plataforma Buffer lo señala como uno de los principales hashtags vinculados a ropa, y no cuesta entender por qué. En primavera, muchas personas buscan prendas nuevas que sean livianas, coloridas y frescas. No tendría sentido usar ese hashtag en otoño o invierno, pero si sos influencer y querés destacar una marca o una línea de ropa en particular, podés aprovechar el impulso que genera este tipo de etiquetas.

También hay una lección sobre el momento adecuado. Algunos hashtags funcionan en épocas específicas del año. Por ejemplo, hacia el final del verano suelen aparecer muchos hashtags ligados al fútbol americano de la NFL, mientras que no hay tantos vinculados al baloncesto.

6. Usá hashtags en los comentarios

Este consejo puede sorprender, pero es efectivo. Aunque lo más habitual es que incluyas hashtags en las publicaciones para aumentar la interacción y las visualizaciones, también podés usarlos en los comentarios. Esto no solo mejora la visibilidad, sino que además te da mayor flexibilidad.

Como ya dijimos, no conviene usar más de cinco hashtags. Si superás ese número, el algoritmo podría interpretarlo como spam y limitar el alcance de tu contenido. Una alternativa es interactuar con otros usuarios y sumar hashtags en los comentarios. En ese caso, el sistema no los toma como parte del límite de palabras, pero igual mejoran el posicionamiento en las búsquedas.

Además, los hashtags en los comentarios fortalecen el sentido de comunidad, ya que refuerzan los temas que venís trabajando. Por ejemplo, si publicás contenido sobre autos y después respondés comentarios de tus seguidores, agregar hashtags ahí muestra que seguís siendo coherente con tu marca y tu mensaje.

TikTok
TikTok

7. Guiá a tu audiencia con hashtags

Este consejo no siempre resulta evidente, sobre todo después de haber repasado varias formas de usar hashtags, pero también podés segmentar a tu audiencia a través de ellos. Esto tiene varias ventajas: permite crear comunidad, facilita la búsqueda de publicaciones y fomenta la interacción con grupos específicos.

Supongamos que tenés una pequeña empresa que recién arranca. Una opción común es usar un hashtag vinculado directamente a tu marca, como #juguetesparamascotas.com o #juguetesparamascotas. Es una estrategia válida que puede ayudarte a crecer. Sin embargo, también podés experimentar con hashtags que apunten a tus clientes o al público al que querés llegar.

Por ejemplo, si tu objetivo son personas que adoptaron mascotas recientemente, podrías usar hashtags como #nuevosdueñosdemascotas o #amoamimascota. En este caso, el objetivo no es conectarte con un tema, sino con un grupo de personas. Y entre ellas, es muy probable que varias reaccionen al ver un contenido pensado especialmente para ellas.

8. Seguí probando

Los hashtags no siempre se comportan de forma predecible. No hay una fórmula exacta para saber cuáles van a funcionar ni cómo usarlos con eficacia. Por eso, el mejor consejo es publicar de manera constante y probar distintas estrategias. Lo ideal es generar varias publicaciones por día —hasta tres o cuatro— y usar hashtags diferentes en cada una.

Lo importante es no desviarse del camino. Algo que funcionó una semana puede dejar de tener efecto la siguiente. Las tendencias virales, las búsquedas de los usuarios e incluso noticias del día pueden cambiar el escenario sin previo aviso. Los influencers ya lo saben: hay que probar, equivocarse, ajustar y volver a intentar. Cuanto más publiques, más chances vas a tener de analizar datos reales, entender cómo responde tu audiencia y detectar patrones que puedan repetirse.

Si notás que una publicación empieza a destacarse, podés aprovechar ese impulso y volver a usar el hashtag que la acompañó. Eso puede generar un efecto dominó. Con el tiempo, vas a poder construir tu propio nicho con una selección de hashtags que funcionen para vos y que te ayuden a alcanzar las métricas que buscás.

 

Nota publicada en Forbes US.

10