Ocho formas efectivas de usar hashtags en TikTok para llegar a más gente
Desde cómo detectar tendencias hasta crear etiquetas propias, estas claves pueden marcar la diferencia entre un video ignorado y uno que se vuelve viral.
Desde cómo detectar tendencias hasta crear etiquetas propias, estas claves pueden marcar la diferencia entre un video ignorado y uno que se vuelve viral.
Instagram sumó opciones que permiten potenciar la visibilidad, conectar con públicos nuevos y aprovechar mejor el ida y vuelta con la comunidad digital.
Mientras los influencers siguen apostando al carisma y la exposición, crece una camada de creadores que opta por el anonimato, usa herramientas de inteligencia artificial y factura en dólares sin moverse de su casa.
Millones de seguidores, contratos extraordinarios y negocios propios: estas estrellas digitales no solo generan contenido, también manejan empresas, llenan estadios y hasta producen para plataformas de streaming.
Los consumidores más jóvenes prefieren el contenido de creadores en lugar de películas y series en servicios estándar o premium. Cómo se reconfigura el escenario del consumo de entretenimiento.
La economía colaborativa se impone como norma y transforma el mercado laboral: impulsados por el deseo de independencia y el impacto de la incertidumbre global, los trabajadores, en especial los de la Generación Z, buscan monetizar sus habilidades a través de plataformas digitales.
Se realizará el próximo 24 de octubre en La Usina del Arte. Habrá más de 40 speakers entre los que se destacan figuras de Olga, Luzu y Blender. Además, charlas de Stephanie Demner, Damian Kuc y Paulina Cocina.
Recurrir a tu equipo podría ser la llave para el éxito de tu marca en las redes sociales. De qué se trata esta estrategia y cómo la aplican las organizaciones.
La nueva plataforma está pensada tanto para creadores experimentados como para principiantes que suben su primer video.
La democratización tecnológica y el boom de la passion economy hizo que muchos creadores empezaran a aplicar sus propios modelos de suscripción para monetizar sus trabajos y hobbies. Pero el modelo no estaría funcionando tan bien como se pensó. Los desafíos hacia adelante.
A continuación, se presentan cuatro estrategias para que los creadores superen los obstáculos en el camino hacia la obtención de su primer dólar.
El marketing B2B está en continua evolución, las reglas del juego han cambiado y es esencial que aproveches la forma actual de hacer las cosas si quieres tener éxito.
La red social creada por argentinos en 2004 logró ser un espacio de referencia virtual en el mundo de habla hispana. Ahora, busca seguir innovando y darle más oportunidades a los creadores de contenido.
Hoy es reconocido y multipremiado como uno de los genios del marketing digital, sin embargo no todo ha sido color de rosa en su vida. El relato de superación de un venezolano que partió a sus diez años a España y alcanzó el éxito como empresario luego de un cambio profundo de mentalidad.
Tiene 28 años, aprendió sobre inversiones por su cuenta y con ello consiguió cambiar por completo su vida. Ahora, dedica su tiempo a enseñar a otros a ganar dinero a través de Instagram, YouTube y TikTok.
Hace 8 años, un grupo de argentinos fundó Winclap, una empresa dedicada al growth marketing. Hoy, emplean a 150 personas y trabajan con marcas de toda la región que invierten más de US$ 50 mil al mes para generar contenido para sus redes.
Leandro Rosenthal y Alex Vaisberg fundaron Klouser, una app pensada para que influencers y profesionales del bienestar puedan monetizar sus contenidos. Además, organizaron un festival gratuito por el Día Internacional del Bienestar.
Influur es una plataforma de influencers que inicia sus operaciones con US$ 5 millones.