El amanecer de la ventaja cuántica: un game changer que ya se vislumbra y lo cambiará todo
Zaira Nazario Directora de Matemáticas de la Computación en IBM Research
Zaira Nazario Directora de Matemáticas de la Computación en IBM Research
Las Naciones Unidas proclamaron a 2025 como el "Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas". Desde IBM estamos ansiosos por mostrar cómo, junto con nuestros socios, lograremos llevar la computación cuántica de una forma que aporte valor y sea útil en diversos ámbitos. Vamos a hacer que este paradigma tecnológico sea un game changer capaz de realizar cosas que van mas allá de todo lo imaginado.
El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas celebra un siglo de tremendo progreso en la comprensión y el uso de la mecánica cuántica. Su objetivo es "concienciar al público sobre la importancia y el impacto de la ciencia cuántica y sus aplicaciones en todos los aspectos de la vida", según la UNESCO. Desde el inicio de este campo, el mundo ha sido testigo de sucesivas revoluciones cuánticas: ahora podemos aprovechar la mecánica cuántica en tecnologías que van desde láseres hasta máquinas de resonancia magnética, paneles solares y computadoras cuánticas.
Esas computadoras cuánticas son la última y quizás la más significativa revolución cuántica. Ahora podemos utilizar la mecánica cuántica para desarrollar nuevos métodos matemáticos para resolver problemas en la ciencia de los materiales, el diseño de medicamentos. y acelerar el descubrimiento científico en general. Desbloquear estas soluciones podría contribuir a que las personas sean más saludables, el planeta más seguro, las economías más eficientes y generar miles de millones de dólares en valor comercial.
Como líder contribuyendo a esta evolución de la computación cuántica, IBM está ansioso por aprovechar el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas como una oportunidad para ayudar a construir una comunidad cuántica global capaz de emplear esta tecnología.
De la teoría a la realidad y a la ventaja
La computación cuántica es un nuevo paradigma informático, donde usamos los postulados de la mecánica cuántica para procesar información. IBM jugó un papel central en la historia de la computación cuántica. Los investigadores de IBM organizaron conjuntamente la Conferencia de Física de la Computación con el MIT en 1981, donde el famoso físico Richard Feynman propuso por primera vez un simulador mecánico cuántico de la naturaleza.
La experiencia de IBM sustenta muchos avances fundamentales en ciencia de la información cuántica, criptografía y hardware de computación cuántica. Los investigadores de IBM fueron los primeros en implementar el algoritmo de factorización de Shor para factorizar el número 15, e IBM fue la primera empresa en poner una computadora cuántica a disposición del público en 2016.
Hoy en día, IBM ofrece la flota más grande y potente de computadoras cuánticas. Todo accesible a través de la nube, alimentado por procesadores con más de 100 qubits, capaces de ejecutar rutinas con más de 5.000 puertas de dos qubits: esta es una escala que va más allá de la capacidad de la computación clásica de fuerza bruta por sí sola.
Esta década marca un punto de inflexión importante en la historia de la cuántica. Por primera vez, las computadoras cuánticas han demostrado la capacidad de ejecutar cálculos más allá de los límites de la computación clásica de fuerza bruta (es decir, donde las computadoras clásicas intentan simular exactamente una computadora cuántica), un hito llamado utilidad cuántica. Estamos a punto de lograr otro hito importante: la ventaja cuántica, cuando una computadora cuántica pueda ejecutar un cálculo con mayor precisión, de manera más económica y eficiente que una computadora clásica. Predecimos que entre ahora y finales de 2026 la comunidad cuántica habrá descubierto las primeras ventajas cuánticas.
Seguimos impulsando nuestro hardware según nuestro roadmap o plan de desarrollo, con el objetivo de trazar la próxima frontera en la computación cuántica. En 2029 lanzaremos IBM Quantum Starling, una computadora cuántica a gran escala y resistente a errores que se espera que realice 20.000 veces más operaciones que las computadoras cuánticas actuales. Mantenemos Qiskit, el SDK cuántico de mayor desempeño, y la IBM Quantum Network, una comunidad de más de 300 miembros de la industria, academia e investigación que trabajan para avanzar en el campo de la cuántica.
Desarrollando el ecosistema cuántico
Con todo este progreso, IBM también se centra en crear educación sobre cuántica, cadenas de suministro y oportunidades profesionales, impulsando aún más la misión del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Las carreras en este campo tienen un enorme potencial de ser gratificantes, bien remuneradas y generar un impacto real en el planeta. Sin embargo, hoy en día todavía estamos rezagados en la preparación del talento necesario para aprovechar al máximo la próxima revolución cuántica.
A lo largo del año, incluimos nuevos cursos en las plataformas IBM Quantum Learning e IBM SkillsBuild. La educación en estas plataformas apoya a los nuevos estudiantes que buscan comprender la computación cuántica y a aquellos que buscan desarrollar habilidades cuánticas y obtener certificaciones digitales. Al mismo tiempo, estamos trabajando para dar acceso a la tecnología a la mayor cantidad posible de usuarios para ejecutar operaciones grandes y complejas a la escala en la que esperamos que aparezcan las primeras ventajas cuánticas.
Aquí en Latinoamérica, hay mucho más que esperar: desde su lanzamiento en 2023, la plataforma IBM Quantum Learning ha contado con más de 400 estudiantes de más de 85 instituciones en 15 países de la región. Además, más de 160 profesionales en 15 países han obtenido la certificación IBM Quantum Developer. Más de 700 participantes han sido parte de los eventos de la comunidad cuántica de IBM, que abarcan 19 países. IBM está comprometido a fomentar la próxima generación de innovadores cuánticos. Al combinar nuestro liderazgo tecnológico con iniciativas educativas y desarrollo comunitario, nuestro objetivo es garantizar que los beneficios de la computación cuántica lleguen a través de fronteras, industrias y demografías.
El futuro cuántico no se trata sólo de computadoras potentes: se trata de crear soluciones a los desafíos más urgentes de la humanidad, fomentar el crecimiento económico y abrir nuevas fronteras de descubrimiento. Invitamos a gobiernos, empresas, instituciones académicas e individuos a unirse a nosotros en este viaje cuántico, mientras transformamos colectivamente la promesa de la cuántica en aplicaciones prácticas que darán forma a nuestro mundo en las próximas décadas.