Forbes Argentina
Almendra Ogdon, Gerenta de Publicidad y Marca en Movistar Argentina
BrandVoice

Por qué Movistar se convirtió en una de las marcas que más apuestan por una tecnología con conciencia social

Nicolás Della Vecchia

Share

Movistar refuerza su vínculo con la comunidad a través de campañas que alertan sobre los riesgos digitales y promueven el uso responsable de la conectividad, con foco en la educación, la prevención y el cuidado de los más jóvenes.

20 Octubre de 2025 16.12

En los últimos años, las marcas comprendieron que su papel va más allá de ofrecer productos o servicios. El público exige que las empresas se involucren en los temas que atraviesan a la sociedad y promuevan un uso más responsable de los recursos, especialmente cuando se trata del ámbito digital. En ese contexto, Movistar se destacó como una de las compañías que más impulsa acciones de comunicación con impacto social, apostando por una tecnología con conciencia.

Esta transformación responde a consumidores más informados y exigentes, que valoran a las marcas con propósito y responsabilidad. Además, la digitalización modificó la forma en que las empresas comunican y las empujó a desarrollar campañas que generen conciencia sobre el uso saludable y seguro de la tecnología.

Campañas con propósito: educación digital y prevención

En línea con este compromiso, Movistar lleva adelante distintas iniciativas enfocadas en la educación y la prevención de riesgos digitales. Una de ellas es la campaña "Ludopatía digital adolescente", cuyo objetivo es alertar sobre el avance de las apuestas online entre jóvenes, una problemática que afecta a uno de cada cuatro adolescentes. Bajo el lema "No pierdas tu adolescencia apostando", la propuesta busca promover una relación más sana con los entornos digitales y advertir sobre los peligros del juego compulsivo.

Almendra Ogdon, gerenta de Publicidad y Marca en Movistar Argentina, explicó: "En Movistar, asumimos el desafío de ser agentes activos en la construcción de una sociedad más consciente y equitativa. Entendemos que nuestra responsabilidad va más allá de ofrecer servicios de telecomunicaciones; tenemos un rol clave en la formación de una sociedad más informada y empática".

La campaña fue desarrollada junto a Faro Digital, organización con la que la empresa colabora hace años en proyectos de concientización. Además de materiales educativos, se dictan talleres para jóvenes, docentes y familias, donde se trabaja sobre el impacto psicológico y social que puede generar el juego online.

Otra acción destacada es "Desapercibidos", que busca prevenir el grooming, una forma de abuso sexual infantil que ocurre en entornos digitales. A través de esta iniciativa, Movistar y Faro Digital impulsan herramientas educativas para que adultos, niñas, niños y adolescentes puedan identificar y prevenir situaciones de riesgo en internet.

 

"No pierdas tu adolescencia apostando" es el lema de la campaña de Movistar que busca alertar sobre la ludopatía digital en jóvenes, una problemática que ya afecta a uno de cada cuatro adolescentes en Argentina.

 

A su vez, la compañía lanzó "Sharenting", una campaña que invita a padres y madres a reflexionar sobre las consecuencias de compartir imágenes de sus hijos en redes sociales sin su consentimiento. La sobreexposición infantil puede generar riesgos de seguridad y problemas psicológicos, además de facilitar delitos como el robo de identidad o el ciberacoso.

Seguridad vial y desconexión responsable

Otra problemática que preocupa a Movistar es el uso del celular al volante, una de las principales causas de los accidentes de tránsito en el país. Para abordar este tema, la compañía lanzó "Ghosting seguro", una campaña realizada junto a la ONG Creando Conciencia, que promueve la desconexión digital mientras se conduce.

Según datos que cita la empresa, 9 de cada 10 accidentes se originan por distracciones, y la mayoría de ellas están vinculadas con el uso del teléfono. Con esta iniciativa, se busca que conductores y peatones comprendan la importancia de desconectarse para reducir los siniestros y fomentar una convivencia más segura en las calles.

"A través de cada una de nuestras iniciativas buscamos generar conciencia sobre temas que afectan directamente a nuestra comunidad, demostrando que la publicidad puede ser una herramienta de cambio positivo", sostuvo Ogdon, quien remarcó que la creatividad puede tener un impacto real cuando se usa con responsabilidad.

El conjunto de estas acciones muestra cómo Movistar transformó su comunicación en una herramienta de educación y prevención social. En lugar de limitarse a vender servicios, la marca asumió un rol activo en la formación de usuarios digitales más críticos y empáticos, reforzando su vínculo con la comunidad.

 

9 de cada 10 accidentes de tránsito se originan por distracciones vinculadas al uso del celular. Con su iniciativa "Ghosting seguro", Movistar promueve la desconexión digital al volante para reducir los siniestros.

 

Con proyectos como "Desapercibidos", "Sharenting", "Ghosting seguro" y "Ludopatía digital adolescente", la empresa demuestra que la publicidad con propósito no solo construye marcas más fuertes, sino también sociedades más conscientes. En tiempos en que la confianza y la reputación son valores clave, Movistar reafirma su compromiso con una tecnología más humana y responsable.

10