Forbes Argentina

Leandro Africano

Negocios

El mercado de smartphones termina el año con baja en las ventas y optimismo para 2025

El mercado de smartphones en Argentina promete cerrar 2024 con 6,5 millones de unidades despachadas, lejos del récord de 13 millones de dispositivos vendidos entre 2013 y 2014. La llegada de nuevas marcas internacionales como Nubia, Tecno e Infinix y la reaparición de Newsan sacudió un sector históricamente dominado por Motorola y Samsung. Pero el segundo semestre muestra señales de recuperación. Qué dicen las marcas sobre este nuevo escenario y cómo proyectan 2025.

Innovacion

20 años de la Ley de Software, una de las pocas medidas económicas que se mantiene como política de Estado

La Ley de Promoción del Software y su evolución como Ley de Economía del Conocimiento transformaron al sector tecnológico argentino en un motor de exportaciones, empleo y talento global: hoy exporta 8000 millones de dólares y emplea a más 150 mil personas peleando el tercer o cuarto puesto como categoría exportadora argentina. Tres protagonistas clave reflexionan sobre su impacto, las deudas pendientes y los desafíos que definirán las próximas décadas.

Negocios

Ricoh destina US$ 5 millones para desarrollar sus centros de innovación en América latina

La compañía japonesa inauguró el capítulo argentino de sus espacios de co-creación para acercar soluciones tecnológicas. Ofrecen una experiencia inmersiva adaptada a las necesidades que plantean prospects y clientes y representan una apuesta por potenciar la transformación digital y la productividad en sectores como la manufactura, energía y salud.

BrandVoice

BGH y Tecno Mobile: alianza para subirse al podio del mercado de smartphones

En un contexto donde el mercado de smartphones en Argentina está dominado por solo dos marcas, BGH apuesta a la innovación y producción local mediante una alianza estratégica con Tecno Mobile, el cuarto mayor fabricante de smartphones del mundo. El acuerdo contempla la fabricación, distribución y comercialización exclusiva de los smartphones Tecno en el país, desde la planta de BGH en Río Grande, Tierra del Fuego.

Negocios

Qué deben saber las marcas sobre la Generación Z, el grupo etario que se incorpora al consumo y al mundo laboral

Los jóvenes de entre 15 y 25 años representan el 24% de la población mundial. Son además casi 2000 millones de personas que además son la base más grande de consumidores del mundo hasta 2030. Una investigación de Trendsity analiza el comportamiento de una generación que rápidamente se suma al mundo laboral y al consumo. ¿Qué deben hacer las marcas y las organizaciones?

Negocios

Río Cuarto ya tiene su fondo de inversión para proyectos agtech y agrifood

Se trata de Pampa Start VC que en su roadmap tiene previsto reunir más de 6,5 millones de dólares en sus dos primeras rondas antes de fin de año. Y un total de 100 millones para 2035. La mayoría de los inversores son productores de la zona con un ticket que va entre 50 y 100 mil dólares por cada uno.

Negocios

El "Netflix para la salud animal" que busca revolucionar la vacunación con biotecnología

En un mercado plagado de ineficiencias y pérdidas evitables, la producción animal está al borde de un cambio profundo. Una startup de base biotecnológica liderada por un veterinario argentino reescribe las reglas del juego en la salud animal con su innovadora plataforma de vacunas orales y comedores inteligentes. El emprendimiento ya recibió una precompra de sus vacunas por 22 millones de dólares.

Innovacion

Vuelve la era del teléfono corporativo

La reciente visita al país de Sudhir Chadaga, jefe global de B2B de Motorola, sirvió de excusa para entender hacia dónde se está moviendo el mundo de los dispositivos corporativos: surge un nuevo mercado de smartphones para empresas así como también una serie de servicios de seguridad que se ofrecen como software as a service.

Liderazgo

¿Es solidario el argentino?

Una reciente investigación revela el comportamiento de la sociedad argentina con relación a las donaciones: Un tercio donó bienes, mientras que un 20% donó dinero regular o esporádicamente. Sólo el botón Donar de Mercado Pago recaudó más de 170 millones de pesos en los últimos dos años. Las ONG tienen un rol clave para transformar la voluntad solidaria en ayuda real.

Summit

Alcances y desafíos de la medicina de precisión

Esta mirada permite a los médicos e investigadores abordar de manera más acertada cuáles estrategias de tratamiento y prevención para una enfermedad en particular funcionarán para un grupo de personas.

Summit

Por qué la investigación clínica es uno de los ejes para el desarrollo económico

Los hallazgos que surgen de los ensayos clínicos no solo son una esperanza para pacientes que padecen enfermedades, sino que generan información confiable para todo el sistema científico que retroalimenta otras investigaciones, según Silvana Kurkdjian miembro de la comisión directiva de CAEME y gerenta general de Bristol Myers Squibb Argentina.

Negocios

La reconversión de Pinterest: “Un oasis en el bullicio de las redes sociales”

Hace exactamente 14 años nacía Pinterest, una plataforma global donde los usuarios compartían imágenes dando sentido a su perfil estético. Hoy se presenta como un espacio de inspiración para las nuevas generaciones donde las marcas logran capitalizar sus intereses. Forbes Argentina conversó en exclusiva con André Loureiro, director General de Pinterest América Latina.

10