Massa acepta una suba de naftas del 7,6% y da por finalizado el desabastecimiento
Fuentes oficiales confirmaron a Forbes este ajuste promedio para todo el país. Como moneda de cambio, prorrogaron el congelamiento impositivo.
Fuentes oficiales confirmaron a Forbes este ajuste promedio para todo el país. Como moneda de cambio, prorrogaron el congelamiento impositivo.
El atraso de precios en la Argentina llegó a tal punto que disparó la brecha de precios contra los países vecinos, lo que tensiona el comercio en las localidades de frontera.
Continúan las filas para cargar nafta en todo el país y algunas petroleras dicen que el Banco Central todavía no libera los dólares para importar.
La situación había alcanzado un punto crítico con largas filas para cargar nafta en todo el país. Los ejes del conflicto.
La turbulencia electoral no le fue ajena al sector, que registró fuertes caídas en la cotización de sus papeles. ¿Qué se espera para el futuro?
La constructora estadounidense quedó descalificada por no ajustarse a los requerimientos del pliego y Techint asoma como la gran ganadora.
En septiembre se registró un rojo de $380.000 millones, diez veces más que en agosto. El detalle de los números y por qué no se llegaría al 1,9% del PBI que pide el Fondo.
Hay una fuerte corrección de bonos y acciones, al mismo tiempo que el dólar y el riesgo país pegan un salto importante. Los motivos del pesimismo.
En Buenos Aires y Catamarca reeligieron los mandatarios peronistas, mientras que Entre Ríos cambió de signo político luego de 20 años. En la Ciudad de Buenos Aires, habrá ballotage.
En una entrevista con Forbes, el experto en biocombustibles Diego García analiza el futuro de este sector que atraviesa un duro momento y propone una reconversión.
El dato muestra un leve retroceso respecto a la semana previa, pero sigue siendo muy superior al 1,4% registrado hace 15 días por el salto del tipo de cambio financiero.
El sector ya muestra graves tensiones que están haciendo crujir la cadena de abastecimiento y todos los analistas sostienen que es necesario un ajuste urgente.
Los problemas de importación, la distorsión de precios y la necesidad de ajuste del gasto son los factores que más preocupan a la cámara sectorial. El impacto en el sector energético.
El Gobierno lanzó una batería de medidas para contener al tipo de cambio paralelo, pero los analistas dudan de su efectividad.
El presidente de la empresa cafetera observa un 2024 complejo, pero que dará inicio a un ciclo de reformas que potenciarán el crecimiento argentino.
En una entrevista con Forbes, la CEO de Grupo Financiero GST habla de los desafíos del mercado en este escenario de turbulencia electoral.
Ramón Fiestas Hummler, Bernardo Andrews y Martín Brandi disertaron sobre la situación de las renovables a nivel global, regional y nacional.
En una entrevista con Forbes, el ejecutivo del gigante alemán contó los planes de la compañía y se mostró optimista respecto al futuro de la Argentina: "no estamos en modo wait and see, estamos activos".
La líder de la empresa de belleza conversó con Forbes sobre la necesidad de incluir la temática de la sustentabilidad en los negocios.