Juan José Aranguren: CEO en el sector privado y público
El ex CEO de Shell y ex ministro de Energía y Minería de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri cuenta qué lo llevó a tomar la decisión de saltar del sector privado al público.
El ex CEO de Shell y ex ministro de Energía y Minería de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri cuenta qué lo llevó a tomar la decisión de saltar del sector privado al público.
El país se ubica después de México y Colombia completa el podio. En 2024, el consumo promedio de huevo per cápita en Argentina fue de 360 unidades al año. El potencial exportador en un contexto de escasez en Estados Unidos.
Ivana Cavigliasso es directora y miembro de la familia fundadora de Prodeman, una de las principales empresas de maní de la Argentina. Los planes para expandirse en el retail con su marca Mani King y cómo lograron convertirse en una usina de innovación desde General Cabrera, Córdoba.
Daniel Dimare, miembro de la familia dueña de la marca Rasti, cuenta cómo se transformó la compañía -que este año cumple 60 años- para ganar mercado y no ceder ante la caída de consumo. La innovación y las asociaciones estratégicas, como principales drivers.
El dueño de la marca de electrodomésticos Peabody, Dante Choi, explica el proceso de readecuación que atraviesa la compañía tras la apertura de las importaciones. Las oportunidades de nuevos negocios y los planes para cerrar el año con ventas por US$ 80 millones.
Tras años de correr con los presupuestos salariales por la inflación y el aumento de costos, este año las áreas de RR.HH. cambiarán el foco. Los temas más importantes, según un relevamiento de Hucap.
Kevin Pedreira, CEO de Agua Sparkling, cuenta los planes para expandir la marca líder en el mercado corporativo al segmento hogareño. Proyecta vender 5 millones de botellones y facturar US$ 50 millones en 2025. Además, invirtió $ 120 millones para lanzar su propia línea de agua en lata que busca revolucionar el retail.
La startup, con operaciones en Chile y México, anunció su llegada al país para combatir el desperdicio de alimentos en supermercados y locales gastronómicos que son vendidos con hasta 65% de descuento en formato de "caja sorpresa". De qué se trata.
El empresario experto en liderazgo y desarrollo personal Luciano Calomeni reflexiona sobre la inteligencia emocional y la capacidad de resiliencia de los líderes en el libro que escribió basado en experiencias personales.
Fernando Maffi y su mujer, Eugenia Amalfi, fundaron Amafi Caravaning hace 10 años. Atienden a 600 viajeros por año, que contratan sus caravanas de lujo con servicio all inclusive para recorrer el Viejo Continente. Tiene dos sucursales y no descarta desembarcar en Argentina.
En un año donde la inflación parece acomodarse, las empresas confían en reducir la cantidad de aumentos por año, que llegó a 7 en los últimos años.
Como todos los años, las brands llevan sus acciones hacia los destinos turísticos. Actividades para promover la sustentabilidad, promociones y las experiencias, el atributo más valioso.
La cadena de pinturerías de Sinteplast es la única en su rubro que tiene presencia en todas las provincias del país. A través del sistema de franquicias, tiene 300 puntos de venta y también se expandió al exterior.
En una entrevista con Forbes, la directora de Legales, Asuntos Corporativos y Gubernamentales para Cono Sur comparte su visión sobre la importancia de construir reputación desde la confianza y la transparencia. Además, analiza los desafíos de comunicar en una industria dinámica y el impacto de la digitalización en la narrativa corporativa.
El verano pasado se batió el récord de venta de repelentes, con 45 millones de unidades en sus diferentes presentaciones. Las empresas del sector esperan que este año pueda volver a superarse.
Entre los miembros destacados del ranking hay solo ocho mujeres, que en muchos casos comparten el liderazgo de los negocios con sus familias.
Las historias de los empresarios que ingresan por primera vez al listado de los 50 más ricos de Forbes Argentina.
Las nuevas generaciones y la fidelización del talento requieren que los departamentos de Recursos Humanos deban repensar sus estrategias de manera que los regalos de fin de año sean significativos para sus empleados.
José Luis Alonso, CEO de Grupo Mirgor, explica cómo logró llevar a la compañía a una decena de países. La división internacional proyecta cerrar el año con una facturación de US$ 240 millones. Los próximos pasos.