Nuevo plan de pagos de ARBA permitirá regularizar deudas vencidas este año
El financiamiento de este plan destinado a deuda corriente podrá constituirse de 6 a 12 cuotas, con un interés mensual de 7%; o de 15 a 24 cuotas, con una tasa de 6,5%.
El financiamiento de este plan destinado a deuda corriente podrá constituirse de 6 a 12 cuotas, con un interés mensual de 7%; o de 15 a 24 cuotas, con una tasa de 6,5%.
El exfutbolista, ídolo en Fiorentina y goleador histórico de la Selección Argentina, quería evitar el pago del aporte extraordinario. Sin embargo, por orden de la Justicia, deberá hacerlo.
Contempla una suba del orden de 29% para todas las escalas que comenzaría a regir desde el primer día de julio. Cuál sería el mínimo no imponible para autonómos.
El objetivo del presidente de la Cámara de Diputados, según sus propias palabras, es que ambos "no pierdan contra la inflación". En qué consiste su iniciativa.
AFIP modificó el piso mensual a partir del cual los proveedores de servicios de pagos deben informar ingresos y egresos de las billeteras virtuales.
El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores.
El ente recaudador anunció en abril último una serie de cambios en la valuación de los inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires por el impuesto sobre los Bienes Personales.
El rendimiento del sistema tributario argentino cayó a su pico más bajo en los últimos 15 años, ya que existe una "profundización" de los problemas fiscales "y escasas perspectivas de solución" según el indicador de performance del sistema tributario argentino, elaborado por la Universidad Austral.
La nueva disposición del organismo entrará en vigencia a partir del primer día de mayo. De qué se trata y qué tener en cuenta.
En el agregado de los 165 tributos considerados de manera consolidada, de cada $100 de la recaudación total en el territorio argentino, $54 quedan en el nivel nacional ($28 en caja de ANSeS y $26 en el Tesoro Nacional), $36 ingresan a las arcas de alguna provincia o CABA, y los municipios en su conjunto reciben $10.
El ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, estimó que unas 50 mil personas comenzarán a pagar el impuesto a partir del revalúo inmobiliario.
Es para que los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar deudas impositivas que se encuentren vencidas al 31 de diciembre de 2021.
El organismo extendió hasta el 31 de mayo el plazo para cancelar las obligaciones de estos tributos en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%.
A través de un comunicado, el mencionado organismo de recaudación, por medio del Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde, dio la orden que se vacíen todas las cuentas del ex goleador de la Selección Argentina.
El organismo recaudador hizo un cambio de último momento. Quiénes se podrían ver afectados en caso de no cumplir con los nuevos plazos.
Se modificará el criterio de valuación de las propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, generando un aumento en el monto a pagar para la mayoría de los casos en Bienes Personales.
La última resolución del ente fue comunicada a través del Boletín Oficial y contempla beneficios para contribuyentes cumplidores y condonación de deudas. Hasta cuándo se puede acceder y quiénes pueden hacerlo.
La justicia habilitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a aplicar el primer embargo sobre la billetera digital de un contribuyente moroso y amplió herramientas parar cobrar deudas por más de $24 .000 millones, de alrededor casi de diez mil personas o empresas con deudas con el organismo.