Cómo es el blanqueo de capitales que el Gobierno preparó para enviar al Congreso
Quiénes pueden acceder, quiénes no y los detalles de la propuesta que el Ministerio de Economía quiere hacer ley.
Quiénes pueden acceder, quiénes no y los detalles de la propuesta que el Ministerio de Economía quiere hacer ley.
A partir del primero de enero entrará en vigencia la última actualización dada a conocer por el Gobierno.
En un mano a mano con Forbes Argentina, Martín Tetaz, diputado por JxC, explica los detalles del proyecto.
La decisión estuvo en manos de un expediente civil que tramita a cargo del juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde.
Fuentes de la AFIP informaron que antes de llegar a la instancia de ejecución, los contribuyentes fueron intimados y notificados "en reiteradas oportunidades".
El nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, dijo que el objetivo de su gestión será hacer un organismo “abierto, con objetivos claros” y lograr “presencia y prestar servicios al contribuyente para facilitarle las tareas y los trámites”.
Esta medida se suma a una serie de medidas tomadas por el gobierno en busca de acotar las posibilidades financieras de sectores de alto poder adquisitivo.
La resolución del organismo establece plazos y condiciones para el ingreso del tributo por parte de los operadores residentes en el país y los intermediarios que actúen en caso de plataformas del exterior.
La recategorización impactará en los pagos de agosto. Así quedaron los nuevos topes para las diferentes categorías.
El “esfuerzo fiscal” es demoledor en una sociedad que no tiene resueltos problemas como vivienda, salud, movilidad y empleo, y en muchos casos tampoco la educación.
Tras la apelación del ente recaudador, la Justicia frenó finalmente la medida cautelar dispuesta por un juzgado federal sobre las declaraciones juradas de Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias.
Después de 19 meses de suspensión, las ejecuciones fiscales fueron reiniciadas en forma gradual priorizando a los contribuyentes más riesgosos y con mayores montos de deuda.
Según el organismo, la decisión de este cambio busca facilitar las condiciones para que los contribuyentes puedan cumplir. Con este propósito, modificó dos valores que estaban congelados desde 2018.
El organismo cuestionó el fallo de la jueza Macarena Marra Giménez, a cargo del juzgado Contencioso Administrativo Federal 12.
La medida incluye el denominado Impuesto Cedular, y de Bienes Personales-Personas Humanas del período fiscal 2021.
De 73 años, se despedirá de los escenarios con una gira final en 2023, pero antes debe solucionar el lío fiscal en que se vio metido. Según la Agencia Tributaria de España, el cantante apeló a empresas ficticias para pagar menos impuestos de los que le correspondía.
Intenta mantener la lógica de un impuesto progresivo, que busca gravar a las ganancias reales y no las producidas nominativamente por el impacto de la inflación y la consecuente mayor facturación.
El organismo dio a conocer el nuevo umbral de ingresos y rentas a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben presentar declaraciones juradas informativas de ambos impuestos.