Ganancias: en qué casos las indemnizaciones o gratificaciones laborales pagan este tributo
La AFIP comunicó que será así en el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos. Conocé los detalles.
La AFIP comunicó que será así en el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos. Conocé los detalles.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt), Daniel Filmus, suscribieron un convenio para fortalecer las capacidades de las áreas especializadas de la entidad fiscal y facilitar la provisión de información e imágenes satelitales.
"Sostenemos que los contribuyentes autónomos están en desventaja en cuanto a las deducciones que se les aplica en el impuesto a las ganancias con respecto al resto de personas físicas que tributan este gravamen", afirmó el cordobés radical Hugo Romero, impulsor del proyecto.
Paso por paso, cómo acceder al préstamo y qué otros beneficios para monotributistas hay disponibles.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó más de 11,9 millones de documentos con información de sociedades offshore, que revela secretos financieros de políticos, multimillonarios y la élite mundial. Quiénes son los argentinos involucrados.
La carga tributaria argentina, con poco más de 170 gravámenes, les agrega una tensión extra a las difíciles perspectivas económicas del 2022 que se dibujan en las carpetas de los escritorios de los hombres de negocios.
Quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo, paso por paso.
La venta de vehículos híbridos y eléctricos creció 133% interanual en los primeros ochos meses al alcanzar las 3.760 unidades comercializadas.
La participación del Estado en la renta agropecuaria creció 1,6 puntos porcentuales en el último trimestre y ya se queda con el 63,4% de las ganancias, de acuerdo con un reporte sectorial. De cada 100 pesos de ingresos menos costos del productor, $63,40 quedan para distintos niveles de Gobierno, de acuerdo con un informe de la fundación FADA.
El Gobierno oficializó el aumento del piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias, de $150.000 a $175.000, y eximió del pago del tributo a los intereses originados en los depósitos efectuados en moneda nacional. La decisión, que fue anticipada anoche por el Poder Ejecutivo, se formalizó por medio de dos decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial, por lo cual ya está vigente.
Se establecieron una serie de requisitos y condiciones para que los empleadores del sector privado puedan acceder al régimen que permite aliviar por unos meses la carga impositiva.
La norma, publicada en el Boletín Oficial, fijó en 4.500 el límite máximo de unidades que efectivamente podrán importarse durante el periodo de extensión de la medida.
El informe asegura que el uno por ciento superior de los contribuyentes, clasificados por ingresos, no pagó alrededor de US$ 163 mil millones en impuestos el año pasado.
Con una brecha alta entre el dólar oficial y el Blue, los incentivos para repatriar los fondos por vía bancaria no son lo suficientemente altos. Qué otras opciones hay para hacerse del dinero y perder lo menos posible.
La medida se formalizó hoy en el Boletín Oficial. Para atender "gastos inherentes al funcionamiento" de diversos organismos del Estado Nacional, el Gobierno amplió las partidas de determinadas áreas de la administración federal.
Un relevamiento de Adimra advierte que un 50% de las empresas metalúrgicas quiere aumentar su personal, pero sus intenciones se ven frenadas por esta medida.
El intento de poner plata en el bolsillo vía paritarias, la baja del impuesto a las ganancias y líneas de crédito subsidiadas son políticas ya utilizadas en el pasado, que en un contexto de escasez de reservas tienen rendimientos cada vez más decrecientes.
Los cambios introducidos por AFIP regirán para el período fiscal 2021. Qué deben saber las empresas y los contribuyentes alcanzados por el tributo.
Se trata de una modificación en el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a micro y pequeñas empresas.