Cambio en el Impuesto a las Ganancias: cómo impactan las nuevas alícuotas
Los cambios introducidos por AFIP regirán para el período fiscal 2021. Qué deben saber las empresas y los contribuyentes alcanzados por el tributo.
Los cambios introducidos por AFIP regirán para el período fiscal 2021. Qué deben saber las empresas y los contribuyentes alcanzados por el tributo.
Se trata de una modificación en el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a micro y pequeñas empresas.
Las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses.
Los daños colaterales de esta medida son evidentes: la brecha en el mercado cambiario se incrementará y recaerá la presión sobre el dólar blue.
Tendrán vigencia desde el 1ª de agosto y rondarán el 3%. Los detalles a continuación.
Los ingresos tributarios relacionados con el mercado interno fueron los que mostraron el menor incremento porcentual respecto del mismo mes del año pasado.
Tras tres años de investigación, la Justicia concluyó que existen “indicios suficientes” para enviar a juicio a la cantante por no pagar impuestos por 14,5 millones de euros.
La directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) también afirmó que “los salarios y los ingresos van a ganarle a la inflación”.
De ahora en adelante, dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25% del conocido "impuesto al cheque". Todos los detalles.
Establecen nuevas condiciones para aquellos que tuvieron mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas en el pago del gas.
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 11%.
La nueva normativa de AFIP les dará la posibilidad a los contribuyentes de hacerlo desde el 28 de julio hasta el próximo 17 de agosto
En la provincia de Buenos Aires suspenden pagos anticipados de IIBB. La medida alcanza a microempresas, pymes, comercios, autónomos y cuentapropistas.
Desde cómo volver al régimen hasta el beneficio de pagar menos IVA: paso a paso, lo que hay que hacer.
La norma había sido aprobada por el Congreso el 10 de junio y habilita a las provincias a incrementar los impuestos a los Sellos, a los Ingresos Brutos y al Inmobiliario.
AFIP también prorrogó el vencimiento del monotributo del 25 de junio al 5 de agosto.
A través de la reforma fiscal que se implementará, el organismo espera generar US$ 126.400 millones en ingresos fiscales anuales para los Gobiernos de todo el mundo.
El último mes, el monotributo estuvo en el centro de la escena. Con la última resolución de AFIP, se abre un capítulo más. Lo que hay que saber.
Desde Héctor Magnetto hasta Gabriel Batistuta, la lista de quienes presentaron un amparo ante la Justicia.