Las cifras detrás del CyberMonday 2024 en Argentina: qué productos lideraron las búsquedas
Con un aumento del 159% en la facturación y casi 7 millones de usuarios en la web oficial, el evento marcó nuevas tendencias de consumo.
Con un aumento del 159% en la facturación y casi 7 millones de usuarios en la web oficial, el evento marcó nuevas tendencias de consumo.
El ex vicepresidente ejecutivo y CEO de Dubai Duty Free falleció el 30 de octubre en Reino Unido a sus 81 años, luego de dedicar la mitad de su vida a liderar un negocio que impulsó las ventas aeroportuarias y el comercio regional.
En un contexto económico complejo, el argentino adapta sus hábitos y maximiza el ahorro a través de descuentos y promociones.
Consultoras midieron una caída generalizada en el consumo durante septiembre del -17,1% vs el mismo período del año anterior. En ese contexto, llega una nueva edición del CyberMonday y el sector del ecommerce adelante un récord de ventas en unidades apuntalado por los descuentos y la financiación.
El Director General de Arcos Dorados reflexiona sobre uno de los temas que preocupan en el país: la creación de empleo registrado. El éxito del modelo que implementan y cómo trabajar para volver a generar trabajo registrado en el país.
En un contexto de recesión y desconfianza, los consumidores argentinos buscan opciones que prioricen la transparencia y la cercanía. Según un estudio de KANTAR, retailers y apps de pago son hoy los actores principales en la promoción de descuentos.
Para 2026, la firma de moda rápida tiene el objetivo de abrir 60 tiendas en una notoria expansión, no sólo en ese país, sino también en mercados internacionales.
La empresa realizó una inversión de 10 millones de dólares para fortalecer su capacidad productiva y garantizar la disponibilidad de productos en todo el país.
El comercio y las tendencias de consumo están cambiando rápidamente. Las empresas de retail tienen que adaptarse para poder aprovechar nuevas oportunidades.
El hijo mayor de la familia más rica alcanzó una fortuna de 100 mil millones de dólares, el primero en lograrlo, impulsado por el éxito de los negocios familiares y el contexto económico favorable.
Una semana para aprovechar promociones exclusivas en las tiendas online de los principales bancos del país, con envíos gratuitos y financiación en productos seleccionados.
El empresario detrás de Fashion Nova sigue expandiendo su imperio con adquisiciones millonarias en la ciudad californiana. Desde 2021, invirtió sumas impresionantes en propiedades que reflejan su visión estratégica y su apuesta por el mercado inmobiliario de lujo.
Este jueves 29 de agosto se realizará una nueva edición del eCommerce Day Argentina. Referentes y especialistas de la industria expondrán sobre este segmento de negocio que sigue creciendo en el país y toda América Latina.
Las acciones del gigante del café tuvieron la mejor jornada en su historia y saltaron 24% tras anunciarse oficialmente el nombramiento de Brian Niccol, un ejecutivo con experiencia previa en el sector reconocido como "solucionador corporativo".
Algunas empresas tomaron la iniciativa de ajustar sus precios aun en un contexto económico complejo, con el objetivo de aliviar a los consumidores en medio de la crisis.
Los datos surgen del informe semestral de la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE). Si bien el ticket promedio cayó alrededor del 5%, aumentaron la cantidad de transacciones a través de estos canales. Además, la aparición de financiamiento desde mayo también ayuda al apuntalamiento.
Según declaraciones de la compañía, el proceso de API no afecta a la marca Natura ni a la integración de Natura y Avon en América Latina.
Para la pyme argentina fabricante de muebles de lujo, el 13 no significa mala suerte. Acaba de inaugurar una nueva tienda en Escobar y apuesta por la industrialización con toques artesanales y una experiencia premium para la atención al cliente.
Los jóvenes de entre 15 y 25 años representan el 24% de la población mundial. Son además casi 2000 millones de personas que además son la base más grande de consumidores del mundo hasta 2030. Una investigación de Trendsity analiza el comportamiento de una generación que rápidamente se suma al mundo laboral y al consumo. ¿Qué deben hacer las marcas y las organizaciones?