Pymes & Small Giants
Consumo, costos y exportaciones: los ejes que marcan la agenda de las pymes argentinas y la mirada de 20 jugadores del sector
En el Dïa Internacional de las Pymes, empresarios y consultores comparten sus estrategias y pronósticos en un año de reconfiguración económica. Los desafíos y el camino para crecer en lo que queda de 2025 y sus proyecciones para el año que viene.
No es solo un jingle: la receta de Saphirus para vender 60 millones de unidades por año
Cristian Iuliano fundó la empresa de aromatizantes Saphirus en 2010. Pasó de un garage a una planta de 23.000 m² en la que invertirá US$ 3 millones. Vende 60 millones de unidades al año y explica su estrategia de comercialización, fuera de las grandes superficies.
Los seis errores clave que hunden el 90% de los negocios y qué hacer para evitarlos
Los fundadores ignoran factores críticos de cualquier negocio, comprometiendo desde el inicio el futuro del proyecto.
De vender parrillas desde el hogar a exportar sartenes a ocho países: los emprendedores virales que proyectan facturar $ 9.000 millones
Tomás Beutin y Federico Schaer lideran Kankay, una empresa de utensilios de cocina que creció 216% en el último año, emplea a 60 personas y planea expandirse con nuevos locales. Su diferencial: productos sin químicos tóxicos y 100% industria nacional.
No es solo para gigantes: pymes argentinas que aprovechan el furor por Messi y Colapinto para potenciar sus marcas
Bagunza, Rasti y Arbeitt encontraron en el deporte una herramienta efectiva para ganar visibilidad y aumentar la recordación de marca. ¿Qué hay detrás de esta estrategia? Marcelo Romeo, autor de "La nueva era de las marcas", analiza las claves, oportunidades y riesgos de aprovechar el fenómeno deportivo sin perder autenticidad.
La clave de la supervivencia: empresas familiares argentinas que se reinventan
En Argentina, dirigir una pyme es un desafío cotidiano. Hacerlo en familia es una ecuación aún más compleja. En un contexto de inestabilidad que siempre parece permanente en Argentina, algunas empresas familiares logran vivir, adaptarse y construir futuro sin perder identidad. ¿Cuál es el costo de esa resistencia?
La publicidad digital para menores de 18 años mueve US$ 380 millones en América Latina e impulsa el crecimiento del adtech
El segmento experimenta una expansión acelerada impulsada por el nuevo rol de los menores en las decisiones de consumo familiar. Empresas como Netflix, Disney y LEGO ya invierten en tecnologías especializadas para conectar con estas audiencias de manera segura y efectiva.
De las pistas a objeto de deseo: el gigante yerbatero que se subió a la fiebre Colapinto ya se vende en Amazon y supermercados
SANESA es la empresa dueña de Natura, la marca que tras su partnership con el piloto argentino logró llegar a las góndolas de las grandes cadenas del país y el exterior, y proyecta crecer al menos un 40% en 2025. Cómo se gestó la gran apuesta de marketing y qué impacto tiene en el negocio.
Empezaron con la fabricación de jabones en una cocina y apuestan a crecer en el mercado estadounidense
Carina Cavazza y Mario Gerosa fundaron La Pasionaria hace 23 años y hoy tienen ocho locales propios y 450 puntos de venta en el país. Con una inversión de US$ 750.000 en su nueva planta, proyectan crecer 40% en volumen en 2025 y apuestan fuerte a Estados Unidos, donde ya cuentan con un centro logístico.
Carne premium argentina conquista 40 países: la historia de una empresa familiar que provee al Faena, Casa Vigil y Michel Rolland
Con un 70% de sus ventas en el mercado doméstico y un 30% destinado a exportación, la firma familiar pasó de ser una pequeña carnicería a un referente que provee a la alta gastronomía. "La carne argentina es un producto valorado", afirma su director.
Impuestos, la principal barrera para que los pagos digitales crezcan en el mercado pyme
Las retenciones provinciales y los costos operativos siguen siendo un freno para la digitalización total del sector pyme en Argentina.
Con nuevos lanzamientos y liderazgo renovado, Tolder inicia una nueva etapa con foco en la innovación
En un mano a mano con Forbes, el recientemente designado gerente general de Tolder, Javier Manillo, habla de los planes para el futuro para la empresa que el año pasado cumplió 40 años en el mercado. Además, todo sobre los más recientes lanzamientos de la compañía.
Sin gluten: facturan US$ 15 millones en un mercado de nicho que se extiende más allá de la frontera de los celíacos
Nacida en 2012, Smams elabora unas 250 toneladas entre los diferentes productos, como crackers, polvorones, galletitas dulces, panes, budines, harinas, barras de arroz, cereales, pan rallado y bizcochitos.
La nueva batalla en la integración digital: la apuesta de estas pymes por un modelo sin código
La alianza entre Emunah y Vor-Tex permite gestionar integraciones tecnológicas sin escribir código, reduciendo hasta en un 50% los costos de implementación y acelerando la monetización de nuevos productos digitales.
Hicieron más de 15 millones de entregas, compraron una empresa española y se preparan para desembarcar en Europa: los planes de Moova
La compañía especializada en tecnología logística de última milla, con presencia en más de 10 países, adquirió Vonzu y acelera sus planes de expansión.
Apertura e internacionalización en medio de la suba de aranceles: pymes argentinas salen a la búsqueda de nuevos mercados
En un contexto de apertura comercial y flexibilización cambiaria, empresas locales apuestan a la exportación como estrategia para crecer y compensar la contracción del mercado interno. Los acuerdos internacionales y las nuevas políticas arancelarias globales abren oportunidades concretas para los productos argentinos.
179 marcas argentinas ya operan en el exterior: los destinos más atractivos para las franquicias for export
Nuevos mercados ofrecen oportunidades de expansión para las franquicias argentinas, pero cada país presenta desafíos únicos, desde cargas impositivas hasta diferencias culturales, que deben superarse para tener éxito. Además, las realidades económicas pueden impactar en sus estrategias de expansión.
Argentinizaron una clásica receta neoyorkina y venden 150.000 bagels por mes
Gastón Vila y Lorena Miron crearon la cadena Bagels & Bagels en 2013, que tiene 20 locales. Proyectan facturar $ 12.000 millones en 2025 y expandirse a países limítrofes, México y España.