Guía del inversor: Dónde colocar el dinero luego de vender tus crypto
Mientras se profundiza el crypto crash, los inversores que desean tener dinero deben buscar oportunidades en otra parte.
Mientras se profundiza el crypto crash, los inversores que desean tener dinero deben buscar oportunidades en otra parte.
También advirtió que entre el 80% y el 90% de los proyectos criptográficos no sobrevivirán a este período.
Animoca Brands, que cerca del 2018 se aventuró en los juegos de Blockchain, acaba de conseguir US$ 75 millones en una ronda de financiación.
Playboy se suma a una larga lista de marcas que buscan impulsar sus negocios con el metaverso. La compañía se asoció con The Sandbox para llevar el entretenimiento para adultos a un espacio digital que podría generar US$ 2.5 mil millones para el 2030.
El exejecutivo de Morgan Stanley señaló que los mercados bajistas anteriores duraron alrededor de un año y eliminaron más valor bursátil que este hasta ahora.
Voyager tuvo problemas a fines del mes pasado gracias a un préstamo de alrededor de USD 650 millones a Three Arrows Capital, o 3AC, un importante fondo de cobertura de criptomonedas que colapsó en junio.
Los inversores minoristas estaban más preocupados por las criptomonedas que sus contrapartes institucionales, y casi una cuarta parte declaró que la clase de activos era basura. Los inversores profesionales tenían una mente más abierta hacia los activos digitales.
Más de 150.000 bitcoins podrían inundar repentinamente el mercado, lo que generaría una presión para que la criptomoneda siga perdiendo valor. A cuánto podría llegar, según analistas.
Según una encuesta, quienes compran bitcoin esperan un rebote de su valor para fin de año. En general, el valor estimado promedio para diciembre de la criptomoneda es de US$ 38 mil.
Una demanda colectiva sin precedentes contra Solana Labs amenaza la supervivencia de la blockchain de Solana.
El referente criptográfico advirtió que hay una cola larga de activos que tienen muy poco uso y son principalmente solo especulación.
Se quejan de la ostensible inutilidad de BTC y se unen para convencer al mundo de que las criptomonedas no tienen futuro como una industria sumida en la piratería, la evasión de impuestos y el lavado de dinero.
El asediado prestamista de criptomonedas, Voyager Digital, se declaró en bancarrota esta semana y se convirtió en la última víctima de un mercado bajista que seguirá dejando un camino de destrucción en el sector de las monedas digitales.
La norma entrará en vigencia en 2023 y se convertirá en el primer marco regulatorio del mundo para activos digitales.
Una investigación demostró que hay US$ 140 mil millones listos para implementarse en bitcoin y altcoins después del rápido crecimiento de las cuatro monedas estables más grandes por capitalización de mercado.
Ripio, la exchange argentina de criptomonedas, anunció el lanzamientos de varios proyectos nuevos. Entre ellos, un libro para expandir la educación cripto en el país y una billetera web3 para facilitar el acceso al metaverso.
"Hemos tomado la difícil decisión de implementar la tasa de inactividad", anunció Bitstamp. Será para aquellas cuentas que no hayan hecho movimientos en los últimos 12 meses y tengan un saldo inferior a 200 euros.
El martes a última hora, el corredor de criptomonedas Voyager Digital Ltd. declaró la quiebra. Mientras culpan al "criptoinvierno" y al incumplimiento de un fondo de coberturas, buscan formas de devolver el dinero a sus clientes.
El acusado, Ryder Ripps, supuestamente ha infringido Yuga Labs al crear una copia completa de las imágenes NFT de BAYC, y aprovechar la confusión para ganar millones de dólares.