Qué esperar del próximo CES 2023 y qué es lo que viene en tecnología empresarial
Se calculó que el evento de este año, que se realizará la próxima semana en Las Vegas, contará con alrededor de 100.000 participantes.
Se calculó que el evento de este año, que se realizará la próxima semana en Las Vegas, contará con alrededor de 100.000 participantes.
Especialistas del sector aseguran que aquellos bancos que no adopten posiciones innovadoras, se volverán poco competitivos. Además, deberán establecer mejores ambientes laborales o perderán su talento frente a la competencia.
Para Cristina Lorenzo, número uno de Oracle, hay que impulsar programas de formación de talento que permita reducir la brecha del mercado laboral. Cómo cambió el negocio en los últimos años. El desafío de la reconversión.
Los clubes evalúan quiénes son los futbolistas que podrían convertirse en piezas perfectas para su alineación.
The Food Market abrió sus primeros tres locales físicos y proyecta dos más para fin de año. Melanie Wolman y Nadia Javkin, fundadoras de la tienda de productos saludables orientada a la alimentación consciente, cuentan la nueva estrategia y su acuerdo con Farmacity
Estamos viendo crecer el uso de la inteligencia artificial todo el tiempo, en todos los diferentes sectores de la economía. Es probable que esto termine con muchos trabajos tal como los conocemos dejando de existir.
Una de las claves de hacer negocios en Argentina es la capacidad de adaptación a los vaivenes financieros y económicos. Este el tema disparador de uno de los paneles del encuentro para debatir sobre el futuro del país.
La empresa de ingeniería de software busca ampliar su plantilla de colaboradores, la mitad de los cuales se encuentra fuera del país, con la incorporación de desarrolladores, testers, devops, analistas y project managers, entre otros. La remuneración arranca en los US$ 3000 dólares mensuales para perfiles con experiencia.
Guido Ramírez, gerente de marketing y desarrollo en la región Europa, África y Oriente Medio de Rizobacter, explica cómo entender la biología del suelo y por qué utilizar la innovación en el campo permite un uso más eficiente de los recursos.
Hasta hace algunos años era muy difícil conseguir un buen puesto en Tecnología sin haber pasado por la universidad. El proceso de formación e incorporación al mercado laboral era lineal: secundaria –universidad– trabajo. Hoy podemos ver otros modelos, además del paradigma tradicional de la universidad.
De paso por Buenos Aires, el ejecutivo de la compañía líder en Gestión de Relaciones con el Cliente explicó a Forbes Argentina cómo la automatización y los datos en tiempo real pueden mejorar la experiencia de servicio de las compañías.
Una prueba piloto convertirá a la Argentina en uno de los pocos países de la región con pagos biométricos mediante reconocimiento facial para el uso del consumidor final.
El Regional Sales executive de SAP Concur explica la transformación digital que atraviesa a los CFO a la hora de liderar y cóm esto modifica los distinos escenarios.
Pablo Lecuona es cofundador de Tiflonexos, una organización que trabaja para la autonomía e inclusión de personas ciegas a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la construcción de entornos físicos y digitales accesibles y el acceso a la lectura.