La alianza de Santander y Enel X para que las empresas argentinas colaboren con el medio ambiente
Santander ofrecerá financiamiento mientras que Enel X se centrará en las instalaciones y el apartado técnico.
Santander ofrecerá financiamiento mientras que Enel X se centrará en las instalaciones y el apartado técnico.
Hasta el 7 de noviembre, harbá recorridos para encontrarse con obras, muestras, charlas, conciertos y actividades en distintos museos, jardines, veredas y teatros de la Ciudad de Buenos Aires.
El bono, cuya colocación fue liderada por Santander Argentina, fue adjudicado por más de US$ 50 millones. A través de este instrumento, la multinacional dedicada a la producción y comercialización de cítricos se compromete a abastecer el 66% de la energía eléctrica del Complejo Industrial Famaillá con fuentes renovables en 12 meses.
En 2020, la gestión de la diversidad se profundizó y muchas empresas apuntaron a la creación de un comité o la designación de un Chief Diversity Office (CDO) para trabajar en el tema.
Los adolescentes están habilitados por el Banco Central a ser cotitulares de una caja de ahorro abierta por sus tutores desde 2016, una normativa que se amplió en 2019 para que pudieran ser titulares plenos de una cuenta bancaria gratuita en pesos, con la que puedan pagar servicios o consumos de forma electrónica.
Su lanzamiento oficial será el próximo jueves con un evento que encabezará su CEO, Rafael Soto.
La digitalización e interacción entre los bancos y el sector fintech ya es un hecho. Cómo se da este cambio cultural en una época signada por la pandemia, en las voces de Poincenot, Santander y Banco Provincia.
Según un relevamiento de Forbes, las empresas argentinas que más donaron desde la irrupción de la pandemia reunieron al menos $1.262 millones, entre cientos de otras donaciones en productos y otro tipo de asistencia. Cómo ayudan las empresas en uno de los momentos más difíciles para la humanidad